
LEER MAS...
- Incorporar aspectos de la infancia a nuestra personalidad adulta, tales como: curiosidad, espontaneidad, acción, ingenuidad, pasión, voluntad, risa, experimentación, etc.
- Trabajar la mirada como medio de transmitir a los demás nuestras emociones y de recibir las de los demás.
- Desarrollar la capacidad de expresar emociones primarias: alegría, tristeza, miedo, rabia, seducción, timidez, amor, deseo.
- Descubrir desde la autenticidad una nueva manera de vivir lo cotidiano.
- Crear desde la dificultad con un espíritu lúdico y positivo.
Dirigido a: Actores, amas de casa, animadores, arquitectas, carniceros, cocineros, comerciales, consultores, decoradores, dentistas, economistas, educadoras sociales, electricistas, enfermeras, estibadores, estudiantes, farmacéuticas, filósofos, físicas, geólogos, humoristas gráficos, informáticas, ingenieros, investigadores, jubilados, juezas, maestras, malabaristas, médicas, monjas, pasteleros, payasos, pedagogos, peones, policías, profesores teatrales, psicólogas, sacerdotes, sepultureras, soldados, sociólogas, parados, técnicos de sonido, terapeutas… y Alcaldes. (Abstenerse banqueros y especuladores).
Objetivos:
Grupo: máximo 16 personas.
Lugar: Ateneo Andaluz, Calle de Chapí, S/N 41701
Dos Hermanas - 955 677 686
Dos Hermanas - 955 677 686
Fechas y horario:
sábado 26 de junio de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00;
domingo 27 de junio de 10:00 a 13:00.
domingo 27 de junio de 10:00 a 13:00.
Inscripcion hasta el viernes 25:
Matricula: 10 euros
Precio: 15 euros por persona.
Imparte: Ángeles García Sánchez, maestra de Primaria, cuentacuentos formada con la asociación Proexdra y payasa formada en la “Escuela de Payasos Los Hijos de Augusto” de Xirivella (Valencia).
1 comentario:
Guuaapa!
Publicar un comentario