Mercadillos de Arte en expansión por la provincia.

El pasado domingo 27 de Marzo, el Parque del Palmarillo se volvió a llenar de arte y artesanía, en una mañana que se inició revuelta pero agradable, y que permitió que el Encuentro se desarrollara con normalidad.

VER FOTOS y LEER MAS...

    Mas de 40 puestos de diferentes propuestas artesanas, pintores, la Protectora Uprodea y las poetisas de L´Almazara ofrecieron al público visitante una variedad de posibilidades cerámica, artesanía en cuero, cobre, madera, esmalte, complementos en diversas técnicas textiles, abalorios, camisetas y tejas pintadas a mano, bisutería, platería, tallas, y sobre todo muy buen ambiente.

    Solo el traslado de día por lluvia, el cambio de hora y sobre todo la crisis y el hecho de estar a fin de mes, mermó la participación de publico visitante que fue menor que en anteriores eventos. En cualquier caso ya hay una nueva cita para el próximo mes de Abril que se celebrará el domingo 17 y que de nuevo traerá algunas novedades.

    A partir de ese mes, el Mercado de Arte y Artesanía de Dos Hermanas se celebrará siempre el segundo domingo de cada mes y si por cualquier causa no se pudiese realizar se suspendería hasta el próximo. Esto será para respetar las diferentes fechas de nuevos mercadillos que se están realizando en otras localidades de la provincia.

    Montequinto tendrá su Mercadillo de la Artesanía. Tras la propuesta realizada por Ateneo Andaluz de ir creando nuevos espacios en otras localidades de la provincia de Sevilla, ya comienza a dar sus frutos. Alcalá de Guadaira, Valencina, Triana, Los Palacios, Utrera… Estos son algunos de los puntos que se están gestionando ya. En algún caso tienen fecha de comienzo como Alcalá de Guadaira que se realizaran el primer domingo de cada mes, Valencina el tercer sábado de cada mes… en otros casos se van a apoyar mercadillos que ya se están realizando.


    Y en nuestra localidad la barriada de Montequinto, con cerca de 40.000 habitantes y por su cercanía a Sevilla también celebrará cada segundo sábado de mes su mercadillo, aun barajando fecha y el espacio en el que se quiere situar, pudiendo iniciar su andadura el próximo 7 de mayo.

Un año mas al Alamillo en bici.

El pasado domingo 27 de Marzo, se celebró la XIV edición de la tradicional Marcha Ciclista Metropolitana al Parque del Alamillo y que este año llevaba el lema: "Por una Red de Carriles bici Metropolitana y por la Intermodalidad Bicicleta -Transporte Público".


LEER MAS...

    Dos Hermanas- A las 10:00 de la mañana se dieron cita frente a la casa consistorial de nuestra ciudad, cerca de un centenar de ciclistas de todas las edades, con el objetivo común de iniciar el recorrido en bicicleta hasta la capital sevillana, para así darse encuentro en Ciclovida 2011, con participantes de otros municipios e iniciar un itinerario común por las calles céntricas concluyendo en el parque del Alamillo.

    La marcha nazarena fue en todo momento seguida de cerca por protección civil, y en los diferentes tramos por los agentes competentes. Fue un paseo tranquilo y divertido en todo momento, sin incidentes.

    La columna de ciclistas llegó al citado parque del Alamillo alrededor de las 14:00, donde se repartieron bebidas refrescantes y se aprovechó para reponer fuerzas con algún bocadillo. Subidos a un estrado tomaron la palabra los representante de cada población allí presente, manifestando su contento por el acontecimiento. Por Dos Hermanas subió al estrado Pepe Cabrera y Jose Manuel Vargas, representando al Ateneo Andaluz, dió gracias a los participantes nazarenos e invitó a seguir promoviendo politicas probicis en nuestra ciudad.

    El retorno no se hizo demorar, pocos minutos antes de las 15:00 inició el grupo su regreso utilizando para ello los carriles bici, con el mismo ritmo marcado en la mañana, llegando a nuestra ciudad a las 16:00 horas.

Las Comisiones Ciudadanas convocan nueva Manifestación.

El proximo Jueves 31 de marzo, a las 7 de la tarde, las Comisiones Ciudadanas han convocado nueva Manifestación bajo el lema "Dos Hermanas: no te resignes: Lucha contra la Crisis y el Paro!".

LEER MAS...
    Tras una primera tanda de Asambleas en diferentes barriadas nazarenas, las Comisiones Ciudadanas hacen un parón esta semana para publicitar la Manifestación contra el paro del proximo jueves.

    En ese sentido se van a repartir 500 carteles y 2000 octavillas por toda la ciudad, en demanda de una nueva politica de empleo en el Ayuntamiento y señalar a los bancos y el sistema financiero como responsables de una crisis que está padeciendo la gran mayoría de la población, con especial enfasis en el paro y los desahucios.

    Fran Dominguez uno de los portavoces de las Comisiones Ciudadanas se refirió a la Inauguración de la nueva Oficina de Empleo afirmando que "el Alcalde debería enorgullecerse de inaugurar industrias que den trabajo a los mas de 21.000 demandantes de empleo y no oficinas de paro".

    La próxima semana se continuará con la ruta de Asambleas por barriadas hasta final de mes de mayo en que se convocaría nueva Manifestación. La "Oficina de Atencion contra la Crisis" sigue atendiendo y asesorando a vecinos de nuestra ciudad con problemas de corte de suministro o impago de viviendas como consecuencia de la crisis. Este servicio se presta de manera gratuita los lunes de 18:30 a 20:00h en los locales del Ateneo Andaluz.

Alarma vecinal ante una nueva antena en la calle San Sebastián

Vecinos y madres del Colegio San Sebastian han iniciado una recogida de firmas contra una nueva antena de telefonía ubicada en la calle San Sebastian, 51.
LEER MAS...


    Desde la pasada semana vecinas y madres de niños del colegio San Sebastián observaron que se estaba procediendo a la instalación de una "antena de telefonía movil simulada" en un edificio de la calle San Sebastián, a escasos 50 metros del colegio. La alarma social que este hecho ha generado que los afectados comiencen a movilizarse. Además de una recogida de firmas contra la antena, mantendrán una reunión con el Delegado de Industria del Ayuntamiento nazareno, Jose Manuel Carrión el próximo martes a las 11:30 donde le plantearan su oposición a la instalacion de esta antena por los posibles peligros para la salud de los niños.

    Los vecinos han contactado con diversas entidades para pedirles información y apoyo. Entre otras con la Asociacion de Vecinos Jose Crespo y el Ateneo Andaluz.

    Para el Ateneo Andaluz hay que denunciar la falta de una regulación apropiada que produce un sistema sistema caótico de colocación de las antenas, por intereses y falta de acuerdo de las compañias telefonicas. El gobierno y las diferentes administraciones deben de regular su implantación, sobre la base de garantizar la salud de los ciudadanos. El Ayuntamiento tienen la responsabilidad administrativa, de que las antenas cumplan los requisitos que les exige la ley, ya que son ellos los encargados de regular la normativa sobre, instalación y conservación y serán responsables solidarios Empresa Instaladora y "el propietario o comunidad de propietarios del edificio o terreno en que se ubique la antena". Por ello exige la realización de un censo actualizado para conocer las circunstancias de cada una y un estudio de ubicación de antenas.

    Las antenas de telefonía instaladas en la azotea del edificio cubre una zona determinada, y envía y recibe señales de todos los teléfonos móviles que se desplazan por su zona. Estas señales que recibe y emite se denominan ondas electromagnéticas. Estas ondas no se ven, no se huelen, son invisibles, y se desplazan por el espacio sin necesidad de cable ni soporte material alguno. Estas ondas son absorbidas fácilmente por el cuerpo humano, en el que producen unos determinados efectos biológicos.

    El problema se plantea por la falta de acuerdo de los científicos sobre cuales son los niveles perjudiciales y es que no existe acuerdo entre los científicos sobre si la exposición residencial a las ondas de las antenas de telefonía móvil puede conllevar riesgos para la salud humana. Pero al mismo tiempo, existe un amplio consenso respecto a que no ha sido demostrado que la exposición a estas ondas sea absolutamente segura.

    Precisamente porque no existe actualmente certeza científica, la incertidumbre, y el daño moral que se puede producir a determinadas personas al obligarlas a vivir cerca de esa posible fuente de riesgo, es algo constatable y reconocido ya por los tribunales españoles, donde suele prevalecer el principio de prudencia. En cuanto a la responsabilidad civil que puede derivarse, es este un elemento que hay que tener muy en cuenta a la hora de adoptar la decisión de instalar las antenas de telefonía en el edificio, ya que el beneficio que se obtenga hoy, puede ser superado con creces por la cuantía de las indemnizaciones a pagar a vecinos que se opusieron a la instalación y a terceros residentes de edificios cercanos.

    Alguna de las acusaciones que se vierten sobre las radiaciones emitidas por estas antenas es que, a pesar de que no son ionizantes (no alcanzan la temperatura necesaria para alterar moléculas de células vivas), generan un calor que podría perjudicar nuestra salud. Se les achaca también que pueden alterar nuestros ritmos biológicos (como el del sueño-vigilia) y que el organismo humano puede dejar de producir melatonina (hormona y anticancerígeno a la vez), debido a que, como se genera de noche, estas radiaciones pueden inhibir su formación.

    Ver Recomendación 1999/519/CE del Consejo, de 12 de julio
    Ver Real Decreto 1066/2001, de 28 de septiembre

Dos Hermanas participará en la Marcha Metropolitana en Bici al Alamillo

El próximo domingo 27 de Marzo, coincidiendo con la clausura del Congreso Mundial de la Bicicleta en Sevilla Velo-City 2011, se celebrará el DIA METROPOLITANO DE LA BICI. Ese día 12 MARCHAS CICLISTAS provenientes de todas las poblaciones del Área Metropolitana de Sevilla convergerán en el Parque del Alamillo en una jornada a la vez lúdica y reivindicativa: "Por una Red de Carriles bici Metropolitana y por la Intermodalidad Bicicleta - Transporte Público".

LEER MAS...

    Catorce años lleva celebrándose el Día Metropolitano de la Bicicleta, que esta edición volverá a tener como meta el Parque del Alamillo. De la propia capital y desde distintos municipios de la provincia partirán las doce marchas que el próximo domingo 27 de Marzo darán vida a esta telaraña tejida a ruedas (pasará por veinte localidades) que desde sus inicios se traza con el mismo objetivo: fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y denunciar las carencias en los distintos Ayuntamientos con respecto a las políticas de movilidad y la bici.


    Organizado por la Plataforma Metropolitana por el Carril-Bici y la Movilidad Sostenible y el Parque del Alamillo, esta cita cuenta con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente, la delegación del Infraestructuras del Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla. A pesar de que en la última década los cambios en la movilidad han sido notables -tanto políticos, en infraestructuras como sociales y de mentalidad-, la reivindicación de la Plataforma (en la que participa esta Asociación) gira en torno a los mismos asuntos, aún sin resolver.


    Itinerario y programa previsto. Distancia de la marcha: 20 Km. ritmo de pedaleo muy suave. Salida: 10 de la mañana desde la Pza de la Constitución. Llegada al Alamillo: 13:00h - Vuelta: 14:30h.


    ¡ ATENCIÓN AL CAMBIO DE HORA DE LA MADRUGADA DEL DOMINGO 27



    La marcha cicloturista es apta para todas las edades, contamos como cada año con la colaboración del Ayuntamiento que dispone y coordina los medios necesarios para garantizar la seguridad del trayecto, con Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil. Los colaboradores de la organización en nuestro municipio son la web Ciclofilia.org y el Ateneo Andaluz

    Recordamos la obligatoriedad de uso del casco en vias inter-urbanas, que los menores de edad han de venir acompañados de un adulto responsable y la conveniencia de llevar botella de agua y bocadillo para reponer fuerzas en el parque.


    La inscripción no es necesaria para participar en cualquiera de las marchas, pero desde la organización se recomienda hacerlo pues incluye un seguro colectivo de accidentes. La inscripción puede hacerse hasta el viernes en el local del Ateneo Andaluz en horario de tarde o vía on line pinchando en el siguiente enlace -Formulario de Inscripción-

"Y además... una Guerra!" por Pepe Cesto

Este gobierno, con su presidente a la cabeza a optado por una huida hacia adelante mintiéndonos de cabeza en una guerra en Libia. Ya sabemos que huir hacia delante siempre es una decisión a la desesperada, y eso, precisamente es lo que nunca deben hacer los gobernantes, entre otras cosas, porque con su decisión comprometen no solo a los miembros del gabinete, sino además, a todo el país.
    Si, ya sabemos cual es el motivo: hacer cumplir la resolución de la Naciones Unidas, para impedir que el ejército del dictador no masacre a los ciudadanos que legítimamente se han sublevado en su contra. Eso, es lo que contiene la resolución 1973 de la ONU, y no los ataques a puentes y objetivos militares del ejército de un país soberano, como a sucedido a las pocas horas de iniciarse la acción militar de la coalición internacional. Pero ¿cuál es nuestra realidad? este país se puede permitir en estos momentos el inmenso costo económico que puede suponer una guerra, con la gravísima crisis que estamos atravesando, con la elevadísima tasa de paro que tenemos, nos podemos permitir los centenares de millones de euros que cuesta poner en marcha la maquinaria militar, y asumir la perdidas humanas que ello puede conllevar ¿nos lo podemos permitir? Naturalmente que no.

    Si se trata de salvar a un pueblo de las tropelías de su dictador tendríamos que declárales la guerra al menos a medias docenas de países en el mundo, o es que los pueblos son diferentes si en sus países hay petróleo o no. El señor Presidente, no ha considerado apostar en este conflicto por la neutralidad como han hecho países tan importantes como Alemania, Brasil, China, India y Rusia, que se abstuvieron en la votación de la resolución. Sus muchísimos asesores no le han dicho que ser neutral es la actitud mas diplomática e inteligente en cualquier situación de conflicto; nadie le ha comentado que meterse de lleno en una guerra puede traer consecuencias catrastofícas a la población.

    La evolución política del Sr. Zapatero no es creíble, no se puede pasar de ser un defensor a ultranza de pacifismo, a ser el Capitán Trueno de los países oprimidos. Comenzó su gestión sacándonos de una guerra, y ha terminado como los malos políticos, metiéndonos en otra para salvar su mala situación en la política interior. Si no fuera por la gravedad del hecho, parecería una broma.

    José Cesto Oliva - poeta

    Taller intensivo de Flores de Flamenca

    El próximo domingo 27 de Marzo, tras la celebración del Mercado del Arte, el Ateneo Andaluz ofrecera a las personas interesadas un Taller intensivo de Flores de Flamenca.


    LEER MAS...

      Este Taller, impartido por Carmen Carranco, se realizará en el mismo local del Ateneo a partir de las 17:00h. Durante tres horas de duración del taller se aprenderá a realizar dos flores, una grande para mujer y otra pequeñita para niña a la solapa de trajes. El curso sale por 25 € por alumna, porque todos los materiales van incluidos (tela, alambre, pistola de silicona, soldador...). No tiene matricula. Las participantes solo tienen que llevarse unas buenas tijeras.

      Para participar solo hay que inscribirse en el local del Ateneo (Chapi s/n local 13) en horario de tarde de 18:00 a 22:00h hasta el viernes 25 o el mismo domingo durante la celebración del Mercadillo, enviar un mail a la dirección ateneoandaluz@gmail.com indicando nombre y telefono de contacto. Mas información sobre contenidos al tfno. 636 718 935

      El domingo 27 Mercadillo del Arte

      Ya está en marcha la nueva edición del mercadillo del Arte del mes de Marzo, que se celebrará el proximo domingo 27 en el Parque del Palmarillo con horario de 11 de la mañana a 3 de la tarde.


      LEER MAS...
        La suspensión por la tormenta de agua del pasado día 12, fecha en la que estaba previsto, hizo que se traslade a esta nueva fecha, esperando que el sol y el buen tiempo acompañe a los participantes en esta muestra de artesanía y arte que se celebra mensualmente en nuestra ciudad.

        El parque se llenará con mas de cincuenta espacios de artistas y artesanos de las mas variadas técnicas. Ademas diversas entidades asociativas se dan cita para promover y dar a conocer sus intereses. En esta ocasión la Asociación de enfermos del Corazón, ASANCOR, ofrecerá al publico mas tempranero un "desayuno saludable". No faltará un servicio de bar a precios anticrisis en la que la paella será el plato principal.

        Y como novedad se está preparando una nueva propuesta de animación que sera la Radio ARTENEO en directo en el mercado, con musica y entrevistas a público y participantes en el evento. Uno de los anuncios que se realizarán es el Taller intensivo de Flores de Flamenca impartido por Carmen Carranco, en el mismo local del Ateneo a partir de las 17:00h. Durante dos horas de duración del taller se aprenderá a realizar dos flores, una grande para mujer y otra pequeñita para niña a la solapa de trajes. El curso sale por 25.00€ por alumna, porque todos los materiales van incluidos(tela, alambre, pistola de silicona, soldador...). Las participantes solo tienen que llevarse unas buenas tijeras.

        Para participar solo hay que inscribirse en el local del Ateneo en horario de tarde o bien enviar un mail a la dirección ateneoandaluz@gmail.com. Los interesados en participar deberán hacer constar en la inscripción: nombre y apellidos, Tfno de contacto, modalidad artistica, localidad de procedencia y direccion weblog si la tiene. Las Bases de participación y un listado de participantes están publicadas en la web del Ateneo.


        Fotos y mas infor en Facebook.
        Para mirar el tiempo pincha aqui.
        Pincha para ver anteriores encuentros.


        Se acabará la Era Nuclear! Concentración en DH.

        Martes 22 marzo 19:30h Pza Constitución.
        La Junta Directiva del Ateneo Andaluz quiere expresar sus condolencias a los familiares de las víctimas del terremoto de Japón. Nuestros pensamientos están con las personas que afrontan la amenaza de un desastre nuclear, las consecuencias de un terremoto devastador y de un tsunami.

        LEER MAS...
          Por ello nos sumamos a todas las iniciativas políticas, sociales o ciudadanas que tengan como objetivo la desaparición de la energía nuclear y el favorecimiento de las energías renovables. Por ello hacemos un llamamiento a participar en la CONCENTRACION ANTI-NUCLEAR y en solidaridad con el pueblo japonés, convocada en Dos Hermanas, por el Espacio Libertario, para el proximo martes 22 de marzo a las 19:30h en la Pza de la Constitución.

          No se trata, de ninguna manera de aprovechar la desgracia de Japón, se trata de promover un verdadero debate social y pedagógico sobre el modelo de convivencia y de vida que la sociedad andaluza, española y mundial necesitan. Porque la peligrosidad de la energía nuclear no tiene fronteras y hace dependientes a los territorios y a los pueblos, mientras que las energías renovables permite la producción de energía limpias en los lugares donde se necesita y genera mas empleo.

          Y en el caso de Andalucía tenemos la inmensa fortuna de contar con miles de horas de sol al año, con viento más que suficiente, tanto en tierra como en nuestras costas, para la instalación de parques eólicos, para que las energías renovables produzcan en un plazo corto de tiempo la mitad de la energía que necesitamos.

          El cambio a las Energías Renovables es posible y necesario. Diferentes estudios lo confirman. Uno es de Greenpeace, avalado por científicos y premios Nobel, que garantizan que en 2040 España podría nutrirse de energía renovable. Hace falta para ello 20-30 años y para realizar esa transición hay que hacerla a través del gas. Sin estar de acuerdo con las centrales de ciclo combinado como la de Castejón, son en estos momentos las que deben ocupar el terreno que ahora mismo poseen las nucleares.

          Desde el Ateneo queremos proponer a los grupos municipales del Ayuntamiento nazareno una moción que pida el cierre "inmediato y definitivo" de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y el cierre "cautelar" de las tres más antiguas y que tienen la misma tecnología que la japonesa de Fukushima: Ascó, de 1983, y Cofrentes y Almaraz, ambas de 1984.

          El Ateneo Andaluz acordó sumarse a la convocatoria de Sevilla efectuadas por Greenpeace y Ecologistas en Acción, para el jueves 17 de marzo en las distintas ciudades andaluzas, en España y en el mundo. De igual forma promoveremos y participaremos en las Plataformas contra la Energía Nuclear que se creen en Dos Hermanas, Sevilla y Andalucía.

          Un Carnaval sin subvención municipal

          Este año el Carnaval fue distinto. Y no porque hubiesen mas agrupaciones carnavaleras que en los últimos 15 años. Ni porque se hayan celebrado más fiestas de carnaval en barrios, calles, asociaciones, parque o bares. Ni porque el pasacalle haya vivido un aumento espectacular de participación. Ni siquiera porque haya habido dos Pregones de Carnaval. Si, dos !! El primero, el de las Agrupaciones, congregó a mas de 600 personas que llenaban hasta la bandera la plaza de la Mina el Día del Pregón del Carnavalero nazareno elegido por las agrupaciones, Carlos García Asencio. El segundo, fue en el Arenal.

          VIDEO, FOTOS y LEER MAS...
            Han sido cientas las personas que han asistido a las diferentes fiestas donde las agrupaciones nazarenas han participado dando toda su alma. Son casi 200 personas y sus familiares que forman parte de las 7 Agrupaciones de Carnaval de este año. A nombrarlas: Comparsa "Sueños de un vagabundo", Chirigotas: "Lo que yo diga va a misa", "el Circo Tacoxungo, el peor espectaculo del mundo", "las mariwoman", "los supermarios", "los paraos de Dos Hermanas" y el cuarteto "la mitad del cuarto" !!! Esto si es el Carnaval. !!!

            La gran "diferencia" es que el Carnaval tuvo una sola voz carnavalera frente al intento de "control" por parte que la Delegación de "Participación Ciudadana", que preside Raul Gil. Control a través del dinero, utilizando en algunos casos a entidades vecinales cercanas al poder, que presionaron a las agrupaciones para dividirlas. "Control" como objetivo para que el Carnaval fuese yendo a menos, desde que se ejerce ese control a través de una "Comisión" de Carnaval, creada a medida del “Concejal de la Subvención”.



            El Carnaval es otra de las señas de identidad que nace del pueblo y solo depende de él, para que nazca, para que sobreviva, para que se celebre. Porque no puede ser una fiesta que se realice a base de subvenciones, contratos y decretos. Porque o lo hacen los barrios o no lo hace nadie. Como han conseguido que desaparezcan las Cruces de Mayo o las Velaítas de barrio. Como les molesta cualquier forma de expresión popular directa, independiente, autogestionada...

            Por ello el Carnaval es competencia de la Delegación de "Participación" Ciudadana, que es la que maneja los dineros a su antojo, sin
            criterio ni normativa. Ese es el origen y ya sabemos cual era la meta. "al Ayuntamiento no le gusta el Carnaval", ni aquellas actividades, fiestas, eventos que solo dependan de la autoorganización y participación social, por abajo y sin medallas.

            Esto lo sabe todo el mundo, aunque no se diga, aunque se calle. Pero este año muchos mas se han enterado porque asi lo decian todas las Agrupaciones en sus presentaciones, o como en el estribillo que hacian cantar y que le dedicaba la chirigota "los paraos de Dos Hermanas: "Yo sí que estoy parao, llevo mas de seis meses, y salgo en Carnavales, solo por intereses. Porque yo m´enterao, que aquí el ayuntamiento, suelta muchos dinero. Siiiii!!! Las subvenciones te las metes por los huevos".

            Este Año ha sido un Gran Carnaval. Y el año próximo será mejor... porque las Agrupaciones nazarenas así lo han decidido. Porque ya se han sentado para organizarlo, para que haya mas actividades, mas presentaciones, mas fiestas en barrios, mas agrupaciones, mas Carnaval!!. Este ha sido un gran Carnaval, sin subvención municipal.


            Fran Domínguez es miembro del Ateneo Andaluz





            mas fotos en Facebook

          Manifestacion en Sevilla contra el Maltrato Animal

          El próximo viernes 25 de Marzo se celebra en Sevilla una Manifestación contra el maltrato a los animales y por el endurecimiento penal de estos delitos.

          La manifestación convocada en Sevilla, que se realiza al mismo tiempo en las 8 provincias andaluzas y en 40 ciudades españolas, viene precedida por la recogida de mas de 2 millones de firmas, está organizada por una Iniciativa Popular en la que participan cientos de activistas individuales y organizaciones animalistas y protectoras de todo el estado.

          La salida esta prevista a las 20:00h desde la Pza. Nueva. Desde Dos Hermanas el Colectivo Solidaridad Animal Nazarena (SAN) y el Ateneo Andaluz hacen un llamamiento a la ciudadanía a participar.

          LEER MAS...
            No al maltrato animal, ha nacido como una iniciativa popular, sin jerarquías y sin ánimo de lucro, ante la impotencia de ver como cada día suceden casos de maltrato animal que son obviados por la justicia; y del deseo de muchas personas de cambiar el concepto que la palabra animal supone en esta sociedad que equipara a los animales con productos, consumibles, aptos de ser propiedad de alguien y expuestos a cualquier tipo de maltrato.

            El detonante para la creación de este grupo fué el muy conocido “
            caso schnauzi” que aunque no siendo, para nada, el único ni el peor caso de maltrato animal del que somos testigos en el mundo, movilizó (y lo continúa haciendo) a muchísima gente que ya no quiere aguantar más que este tipo de malas conductas y relaciones, con y para los animales, tengan un espacio dentro de nuestra sociedad no siendo denunciadas, controladas ni juzgadas como la gravedad de las mismas hace que se merezcan.

            Esta movilización ha reunido a personas de toda España dispuestas a ofrecer su tiempo por cambiar algo, por luchar por ellos, por ser su voz, y todo, a cambio de nada. Debido a la historia de nuestro país y a las anteriores iniciativas que se han llevado a cabo para la lucha contra el maltrato animal hemos decidido exigir un endurecimiento del código penal en lo que a maltrato animal se refiere, que sólo atañe a los animales de compañía. Sin embargo, hemos de decir, que estamos en contra de cualquier tipo de maltrato animal, consideramos éste un pequeño paso que nos lleve hacia lo que muchos, y cada vez más, deseamos: Un stop al maltrato animal en todas sus formas y sin distinciones.



            Continúa la ronda de Asambleas de las Comisiones Ciudadanas

            Las Comisiones Ciudadanas contra la Crisis y el Paro, han convocado Manifestación y nuevas reuniones en otras barriadas de Dos Hermanas. El próximo martes será en Las Torres.

            LEER MAS...

              Tras la Reunión Informativa realizada en la Barriada del Chaparral el pasado 24 de Febrero, en las últimas semanas miembros de las Comisiones Ciudadanas han concertado nuevas reuniones con los vecinos de diferentes barriadas de Dos Hermanas.
              Para informar de las diferentes Asambleas, los miembros de las Comisiones han editado un cartel de convocatoria a los barrios con el siguiente texto:

              "ANDALUCES LEVANTAOS...
              Las comisiones ciudadanas contra la crisis y el paro es un colectivo formado por vecinos y vecinas de Dos Hermanas, con el objetivo que nadie se sienta desamparado ante las consecuencias de la crisis económica, que los bancos y el sistema capitalista han provocado y que la mayoria del pueblo estamos pagando con creces, mientras ellos en plena crisis, ganan cada vez mas dineros.

              Dos Hermanas tiene ya mas de 21.000 parados y paradas reales. En los últimos meses se han producido mas de 100 desahucios. Los cortes de suministro eléctrico o agua son cada vez mas numerosos, y en muchos casos el único apoyo son los padres y la familia. El cierre de negocios y empresas nazarenas no ha finalizado. Los empleos en condiciones mas precarias. La crisis será general, pero Dos Hermanas, como Andalucía entera, la están padeciendo de manera particular.

              Estamos hartos de mentiras. No somos culpables, y no vamos a permanecer sentados esperando una solución que no va a llegar. Por ello un grupo de ciudadanos indignados hemos decidido unirnos para luchar contra la politica criminal de los bancos y los partidos que los apoyan. Por ello vamos a seguir llamando a nuestros conciudadanos a no permanecer callados y en casa. Nos jugamos mucho. Nos jugamos el futuro y el de nuestros hijos".

              Este es el calendario previsto para las próximas semanas, a la espera de confirmar nuevas convocatorias:

              martes 15 de marzo - 20:00 h - Bda. Las Torres - Asociación de Vecinos "Juan Ramón Jimenez"
              viernes 18 de marzo - 19:00 h - Bda. Velódromo Ibarburu - Asociación de Vecinos "Antonio Machado"
              martes 22 de marzo - 19:00 h - Bda. Las Portadas - Asociacion de Vecinos Las Portadas
              jueves 24 de marzo - 19:00 h - Bda. Los Montecillos - Asociación de Vecinos Los Montecillos

              Además se han tenido contactos con las directivas de las Asociaciones Vecinales de Cantely, El Rocío, Comunidad propietarios Parque Giralda, La Polvora, Plataforma por la Mejora de Montequinto y otras, estando a la espera de concretar nuevas Asambleas en otras barriadas.

              Para el próximo 31 de marzo a las 7 de la tarde ya se ha convocado una Manifestación en la plaza del Ayuntamiento bajo el lema "Dos Hermanas contra la crisis y el paro". La Oficina de Información ha recibido a numerosos vecinos con problemas de desahucios, impagos de alquiler, etc que en algunos casos han necesitado la orientación del equipo técnico formado por una Trabajadora Social y una abogada, para asesorar sobre posibles salidas legales a su problemática. Esta oficina se reune todos los lunes de 18:00 a 19:30 en los locales del Ateneo Andaluz.

              Aquellas personas que deseen recibir información y/0 participar pueden enviar un correo-e: comisionesciudadanasdh@gmail.com o llamar al teléfono: 617 925 694

              Campaña contra el programa taurino de Canal Sur.

              El 9 de marzo se estrenó un nuevo programa de Canal Sur "Hace falta valor", donde dieciocho frikis y famosillos con matadores de toros trataran de ganar audiencia para promover las corridas.

              LEER MAS...
                Mas de 2200 personas, activistas y defensoras de los derechos de los animales de Andalucía, se han unido en un grupo de face-book en la idea de realizar acciones coordinadas, dirigidas a que deje de emitirse este programa por cuanto supone de promoción del maltrato a los animales.

                Este grupo se llama - "Plataforma contra programa "HACE FALTA VALOR" Canal Sur" - al que se puede agregar quien lo desee, donde se propone, debate y organizan estas acciones marcando el dia para realizarlas colectivamente.

                Si quieres participar en el Grupo "Pincha Aqui".
                O en el evento face creado para facilitar la difusión, "Pinchando Aqui".

                Os imaginais la presión que sería, que aunque solo fueran 500 personas de este grupo y del evento, enviasen un solo correo, el mismo dia, cada semana a: medios de comunicación, defensor del televidente, politicos, famosos, empresas anunciantes, etc. lo que decidiesemos en cada momento?

                Lo imaginamos o lo hacemos?

                El proximo dia 14 de marzo enviaremos al Presidente de la Junta de Andalucia desde el siguiente enlace: http://www.juntadeandalucia.es/organismos/presidente/correo.html


                el texto que sigue:

                Asunto: no al programa "hace falta valor"
                ---------------------------------------------------------------------------
                Estimado Presidente:

                Como ciudadan@ andaluz querría manifestarle mi total desacuerdo con la emision del programa de Canal Sur dirigido y presentado por Enrique Romero, llamado "hace falta valor", por promover las corridas de toros.

                En mi opinión un canal público debe fomentar una televisión libre de violencia hacia los animales, y no retransmitir espectáculos crueles y degradantes como las corridas, como ha hecho RTVE al incluir estos eventos en la sección "violencia con animales" de su Manual de Estilo.


                La tortura a un animal en el siglo XXI, no es un buen ejemplo ni para nuestr@s hij@s, ni ante Europa, por lo que le ruego haga como Presidente de los andaluces, lo que esté en su mano para que deje de emitir dicho programa.

                Esperando su respuesta, reciba un cordial saludo.



              El Mercadillo del Arte será el 27 de Marzo

              Mirando al cielo para preveer si el tiempo iba a permitir realizar el encuentro previsto para el segundo domingo, pero una borrasca que se mantendrá durante todo el fin de semana ha hecho que los organizadores tomen la decisión de aplazarlo hasta el próximo domingo 27 de marzo.

              LEER MAS...
                En cualquier caso desde Ateneo Andaluz se ha comenzado a informar a todos los artistas y artesanos participantes para que vuelvan a inscribirse en la nueva fecha y, si el tiempo no lo impide, mantienen las actuaciones de animación y la participación de las 7 agrupaciones carnavaleras de nuestra ciudad, ademas de exhibiciones de los talleres de Danza del Vientre y Sevillanas.

                El Mercado del Arte, se celebra con caracter mensual, cada segundo domingo de mes, siempre que otro evento similar o la posibilidad de lluvia no afecte a su realización dado que se organiza al aire libre, en un enclave privilegiado como es el Parque del Palmarillo, (a 300 metros de la N IV).

                Los participantes que desean acudir deben enviar un correo-e indicando datos de contacto y modalidad artistica o artesanal. Igualmente las entidades asociativas de carácter social o cultural pueden solicitar un espacio para difundir sus propias actividades y/o contactar con el público nazareno. De forma paralela los visitantes pueden disfrutar además de actuaciones de musica o bailes con caracter gratuito y degustar un plato de paella y otras tapas en el servicio de bar que dispone la organización.

                Y por supuesto, la presencia de los mas de 50 puestos de diversas modalidades artisticas y artesanales convirtiendo el parque en todo un escenario de color y de arte donde artistas, musicos, poetas, actores, payasos, bailaores, pintores, fotógrafos, ceramístas y artesanos de muy diversas técnicas y materias, van a converger en un espacio de encuentro y asociación, de conversación y de exposición, de conocimiento y de enseñanza, de contacto y convivencia, de ocio y aprendizaje, en definitiva de Libertad Artistica sin barreras.

                Fotos y mas infor en Facebook.
                Para mirar el tiempo pincha aqui.
                Pincha para ver anteriores encuentros.


              "Diversas formas de celebrar el día de Andalucía" por Pepe Cesto.

              Hay diversas formas de hacer patria, y muchísimas más de no hacerlo. Empezando por lo segundo y según el grado de responsabilidad, no lo es por ejemplo: pertenecer a un grupo parlamentario a nivel nacional y no tener actitudes e iniciativas propias en pro de los intereses de tu tierra, tanto de nacimiento como de representación política.

              LEER MAS...


                Es un hecho consumado, que desde que comenzó nuestra última andadura democrática y ya va por los treinta años, los parlamentarios andaluces en el hemiciclo nacional, ni una sola vez, en ninguno de los partidos, han hecho patria andaluza rompiendo la disciplina de voto de su grupo. Ser discrepante aunque solo sea puntualmente en defensa de tu territorio, eso, es hacer patria.

                Otro ejemplo “contrario” es dedicar gran parte de tu tiempo libre a divulgar la cultura e identidad andaluza a través del milenario arte del teatro, eso es a lo que se dedican los miembros del Colectivo Teatro Vistazul de Dos Hermanas, con su director y autor Antonio Morillas, al frente.

                Y con una parte importante de su repertorio desde su creación en 1987 dedicado a ensalzar y hacer brotar en el corazón de los espectadores, el sentimiento y espíritu andaluz, divulgando la historia y la cultura de Andalucía; y como no, a contracorriente de los sibaritas círculos del poder establecido, que con gran ingenio y presupuesto han sabido utilizar selectivamente y de forma puntual el sentimiento andaluz en su propio beneficio, borrando después de la faz social y política toda semilla que pudiera germinar en este castigado pueblo de Andalucía, tan sufrido y ninguneado desde las mas oscuras noches del esplendor franquista hasta la inconmensurable crisis económica actual que nos a metido de lleno en ser la comunidad autónoma con mas alta tasa de paro no solo de España, también de toda Europa Occidental, bajando estrepitosamente nuestro índice de renta y por consiguiente aumentando las cotas de pobreza y marginación social, según se desprende del último informe anual de una organización tan poco sospechosa como Cáritas.

                Queda claro, que también hay diversas formas de entender Andalucía, una de ellas, la oficial es celebrar institucionalmente el 28 de Febrero, no mas allá de actos simbólicos rutinarios, como establecer un día de puertas abiertas en el Parlamento Andaluz o hacer una declaración conjunta de todos los grupos parlamentarios autonómicos. Eso, dista mucho de aquellas celebraciones de los primeros años de nuestra autonomía, en que muchos de los parlamentarios de entonces se dedicaban a acudir el día 28, a actos y manifestaciones por los pueblos, reivindicando Reforma Agraria y desarrollo industrial en el tejido productivo. Es evidente, que como en tantas cosas en este país, también hemos perdido calidad en nuestros representantes político. Ahora son menos de a pie, y mas de academia funcionarial. Que es lo mismo que decir que viven más de la política, y menos para la política y el bienestar de los demás. También hay honrosas excepciones, muy pocas.

                Otra forma “la contraria” es la que utiliza el CTV Teatro por ejemplo, que consiste sencillamente en celebrar el día de Andalucía, haciendo una representación de su obra: MIRANDO ANDALUCIA, para cualquier grupo de ciudadanos que los quiera escuchar y sentir. Es mas, la representan no solo el día 28 de Febrero, también el veintisiete, el uno o cualquier día de cualquier mes. Queda claro, que ellos entienden que no solo hay que celebrar el día de Andalucía según se establece en el calendario. Andalucía, hay que celebrarla, pelearla y defenderla todos los días de año. Y aún así, será poco.


                1 de Marzo de 2011
                José Cesto Oliva es poeta y socio del Ateneo Andaluz