Ya está abierto el plazo de matrícula para aquellos interesados en inscribirse en el Taller de Fotografía Digital 2008/2009 que comenzará en el mes de Septiembre, para lo cual es necesario acudir al local de Ateneo Andaluz, situado en la calle Chapi s/n El Palmarillo. Plazas limitadas a 9 alumnos por grupo, que se cubriran por riguroso orden de inscripción.
Foto Paisaje en el Torcal de Antequera
Ya está abierto el plazo de matrícula para aquellos interesados en inscribirse en el Taller de Fotografía Digital 2008/2009 que comenzará en el mes de Septiembre, para lo cual es necesario acudir al local de Ateneo Andaluz, situado en la calle Chapi s/n El Palmarillo. Plazas limitadas a 9 alumnos por grupo, que se cubriran por riguroso orden de inscripción.
La Tortura no es arte ni cultura
www.lasemana.eu :: La Semana de Dos Hermanas (Sevilla-España). - martes, 06 de mayo de 2008 © http://www.lasemana.eu/

Parece que nuestro Ayuntamiento no se entera de la tendencia de descenso del interés por este espectáculo, cuando no la manifiesta aversión de la inmensa mayoría de la población. Cuando en comunidades como Canarias, donde se ha prohibido las corridas, o en Galicia y Cataluña, donde sólo el 18% de la población manifiesta cierto interés llegándose a plantear hasta el posible cierre de la Monumental de Barcelona. Cuando son numerosas las ciudades españolas que se han declarado como ciudades contrarias a las corridas y amigas de los animales. Cuando el numero de corridas en España (2006 batió record histórico) ha ido en evolución negativa, en nuestra ciudad se abre la caza del toro, haciendo una vez mas cómplice a nuestro pueblo de un espectáculo cruel.
Y no puedo entender la incoherencia de tratar de unir fiesta, cultura con muerte y tortura como forma de diversión aunque se disfrace de tradición. Las corridas de toros son, efectivamente, una tradición centenaria en nuestro país; es así y de esta manera la tenemos que valorar, como una tradición histórica. No obstante, no tenemos que olvidar que cualquier costumbre, conducta, comportamiento, no se puede mantener eternamente por el hecho de ser tradicional, como lo demuestra el hecho que un gran número de prácticas tan tradicionales a lo largo de nuestra historia, como la esclavitud, las ejecuciones públicas, la ablación, la subordinación de las mujeres a los hombres, la misma pena de muerte o la tan nuestra matanza pública del cerdo, están ahora prohibidas por ley. Las corridas de toros tienen que ser parte de nuestra historia, no de nuestro presente.
Después de la declaración de Barcelona como ciudad contraria a las corridas de toros y del debate que se ha suscitado con respecto a la posibilidad de prohibirlas por ley, es el momento que nuestros representantes políticos también en Dos Hermanas, tienen el derecho y la obligación de ser pioneros en la promoción de los valores positivos a la ciudadanía. Lo que tendríamos que valorar en un político es la valentía de tomar decisiones en conciencia, aunque éstas puedan resultar no gratas en un sector cada vez menor de la población
Por más que alguien pueda considerar artísticas las corridas de toros, los valores fundamentales de nuestra sociedad democrática nos obligan a rechazarlas, para no caer en graves contradicciones. Como dice la Ley, ningún animal debe ser sometido a maltratos, ni a los animales domésticos, ni los animales salvajes. El circo sangriento de las corridas de Toros debe acabar.
Concentracion antitaurina en Dos Hermanas
Ninguna persona mínimamente progresista y compasiva puede disfrutar de la tortura pública de un animal. Por ello, al igual que tantas otras ciudades españolas como puedan ser Barcelona o las mismas Islas Canarias, ya es hora de que Dos Hermanas sea también declarada "amiga de los animales", acercándose así al modelo de ciudad moderna y civilizada donde se eviten actos crueles y violentos como éste. Creemos que las corridas de toros no deben perpetuarse en el tiempo como motivo de celebración disfrazado de cultura, y que ninguna tradición puede justificar ni legitimar el sufrimiento de otro ser vivo.
Conscientes de todo esto, un grupo de personas de Dos Hermanas contra el maltrato animal hemos decidido convocar una acción de protesta para el próximo Sábado de Feria, día 3 de Mayo, a las 17:30h y que consistirá en una Concentración en la Plaza de la Mina y una posterior "Cadena Humana contra la Tortura Animal".
Por favor, si eres una persona contraria al maltrato hacia los animales, te agradeceremos que colabores con nosotros:
- Participando en la acción del sábado día 3 de Mayo en la Plaza de la Mina.
- Haciendo copias del cartel adjunto o solicitándonoslo para darle difusión en tu ámbito de trabajo/estudio.
- Difundiendo esta convocatoria a través de tus listas de correo.
- Enviando el correo adjunto (o uno similar) al Ayuntamiento de Dos Hermanas para que no promocione la tauromaquia:
Recibe un saludo solidario con los animales.

Asunto: TORTURA: NI ARTE NI CULTURA
Texto:
Grupo de Gobierno
del Excmo. Ayuntamiento
de Dos Hermanas (Andalucía)
Desde el convencimiento de que un espectáculo cruel y violento como lo son las corridas de toros, no debe perpetuarse en el tiempo como motivo de celebración disfrazado de cultura, y de que ninguna tradición puede justificar ni legitimar el sufrimiento de otro ser vivo, me sumo a la campaña iniciada por el colectivo Solidaridad Animal Nazarena para solicitarles el fin de la promoción de espectáculos taurinos en la ciudad de Dos Hermanas.
Atentamente,
Nombre
DNI
Ciudad
Cineclub Ateneo: "Earthlings"
La película que se proyectara en formato cinema puede visualizarse en la red.

En ese sentido se han realizado ya varias reuniones en Dos Hermanas de cara a organizar una protesta por la realización de dos corridas de toros durante la próxima feria. Mas informacion en: solidaridad.animal@gmail.com
50 ciclistas nazarenos participaron en la XI Marcha al Alamillo




A pesar de las fuertes amenazas de lluvia los organizadores nazarenos se dieron por satisfecho de la participación que fue la mitad de los realmente inscritos y valoraron positivamente la jornada que transcurrió en un ambiente festivo y relajado. Igualmente quisieron agradecer a los voluntarios de Protección Civil y del Ateneo Andaluz, así como a la Guardia Civil y Policía Local que apoyaron el recorrido de la marcha.
Durante el acto del Parque se presentó la Plataforma Metropolitana por los carriles Bici, y se hizo entrega de una bicicleta al Colectivo de Poetas que han publicado el Libro "Poetas en bici" y que agradecieron el gesto con un emotivo recital poético.

Cronica del XI dia Metropolitano de la Bici.


Aunque nuestra idea era no coger los carriles-bici de Sevilla porque después de la lluvia resbalan peligrosamente, cuando llegamos a Sevilla ya se habían secado (salvo algunos buenos charcos) y optamos por circular por ellos, dada la falta de presencia policial, un año más, a pesar de haberla solicitado y haberse comprometido a prestarla. Llegamos muy prontito a la Puerta de Jerez, y estuvimos allí esperando casi una hora al comienzo de la marcha conjunta con los ciclistas de Sevilla. En ese intervalo, un grupo de superhéroes repartieron algunas cosillas (matrículas carril-bici, globos, etc.) y se habló a los presentes desde el escenario instalado junto a la fuente.
El recorrido de la marcha conjunta hasta el Parque del Alamillo fue distinto al del año pasado, con un trazado más corto, y con menos personas sobre todo debido a la climatología, unas 2000. Llegados al Parque del Alamillo, allí nos esperaba el vaso de refresco habitual, algunos regalos como cintas fosforescentes y además, como novedad este año, diversos comercios del ramo habían instalado una serie de stands con bicicletas, las había clásicas urbanas, plegables, cruiser, chopper, etc. También había un stand de A Contramano.
Al poco comenzaron a convocar a la gente por megafonía alrededor del escenario instalado junto al hórreo. Allí actuaba un grupo musical y después dieron paso al director del Parque del Alamillo, Adolfo Fernández, que dió la bienvenida al personal y nos deseó buen regreso. Ricardo Marqués, portavoz de A Contramano y de la recién creada Plataforma Metropolitana por el Carril-bici y la Movilidad Sostenible, hizo la presentación a los asistentes de la citada plataforma, que agrupa a 18 asociaciones y colectivos radicados en Sevilla y su área metropolitana y que están/estamos comprometidos con la lucha por un medio urbano e interurbano menos agresivo y más humano, que permita movilizarse sin recurrir al coche, para lo cual es preciso construir una red de carriles-bici interurbanos y mejorar la intermodalidad entre sistemas de transporte diversos. En la web de A Contramano tenéis el documento completo de reivindicaciones que hemos elaborado entre todos.
Posteriormente y como cada año, Ricardo hizo entrega de la Bicicleta que este año por unanimidad fue a recaer en el colectivo de poetas que han materializado el libro "Poetas en Bicicleta", cuya portada podéis ver en el lado derecho de esta web. En agradecimiento, algunos de los poetas que han colaborado con sus escritos a esta recopilación recitaron su poesía para los asistentes, en un mini-recital que culminó con la poesía "cantada" de Paco Vélez Nieto, promotor de la idea de este libro, que podéis escuchar en el vídeo que acompaña a esta crónica.
Con esto se dió por terminado el acto desde el escenario, y tras reponer fuerzas fuimos convocados para iniciar el camino de regreso. En nuestro grupo, el de Dos Hermanas, íbamos por los Bermejales cuando comenzó un fuerte aguacero que nos hizo refugiarnos bajo unos soportales. Es de agradecer que desde Protección Civil que nos acompañaba se proporcionara plásticos y cintas a las personas que no traían impermeable. Como digo, tremendo el trabajo de Protección Civil que, además del que le es propio, tuvo que hacer -junto con los voluntarios del Ateneo Andaluz- el de la Policía Local de Sevilla, haciendo indicaciones a los coches a nuestro paso para que respetaran la integridad del grupo.
Cuando dejó de llover, continuamos hasta Dos Hermanas sin mayores incidencias, aunque pudo haberlas porque un camión de gran tonelaje ignoró completamente el color rojo del semáforo nuevo de Bellavista que permite a las bicicletas cruzar desde la mediana hasta la acera del puticlub. Bueno y sin más que contar, podéis ver a continuación algunas secuencias e imágenes del evento...
AFINA continuará difundiendo la realidad de la fibromialgia
PRESENTACIÓN DE LA `PLATAFORMA METROPOLITANA POR LOS CARRILES BICI Y LA MOVILIDAD SOSTENIBLE`

Además de Ricardo Marques, de la Asociación Ciclista AContramano, se encontraban portavoces de diferentes asociaciones del área metropolitana. Por parte de Dos Hermanas asistieron Manolo Romero y Paco Domínguez, representantes de la Asociación Cultural Ateneo Andaluz.
En su intervención Domínguez reconoció "la existencia de infraestructura en nuestra localidad, pero los escasos carriles existentes forman un conjunto inconexo carente de todo concepto de red. Además la mayoría están realizados con el objetivo de servir de zonas de paseo y ocio, no como vías de transporte y no forman parte de ningún plan o red de carriles bici".
Para Domínguez, "el Ayuntamiento debe cambiar el chip y comenzar a trabajar para que la bicicleta sea un medio real de transporte alternativo", como ejemplos de ello planteó "el Carril Bici a la Universidad Pablo de Olavide, con continuación hasta Alcalá de Guadaira por pista bici y hasta Dos Hermanas por carrilbici: El carrilbici está incluido en el Plan Director de la Bicicleta del Ayuntamiento de Sevilla y su ejecución se ha retrasado considerablemente. La pista está incluida en el programa de Puertas Verdes de la Junta de Andalucía y está ya acabada, aunque con problemas de mantenimiento. El carrilbici hasta Dos Hermanas aún tiene tramos inacabados y presenta problemas de invasión por automóviles privados y por obras adyacentes".
Igualmente criticó "el poco empeño que ha puesto el Ayuntamiento nazareno al Servicio de Alquiler de Bicis, cuando el pasado 22 de septiembre -semana de la movilidad- anuncio a bombo y platillo la puesta en marcha de este servicio y tras 7 meses de retraso las administraciones responsables se pasan la pelota una a otra. La Agencia andaluza de Energía culpa al supuesto vandalismo y el Ayuntamiento lo desmiente y culpa a Telefónica que no ha puesto aun el ADSL en las estaciones ciclistas".
Manolo Romero anuncio que próximamente se realizara una presentación de la Plataforma Metropolitana en Dos Hermanas, donde se invitara a participar además de a las entidades ciclistas y a las asociaciones vecinales de cara a pedir al Ayuntamiento la puesta en marcha del Plan Director de la Bicicleta y la creación de una comisión mixta para el seguimiento de los trabajos.
La Plataforma Metropolitana por el Carril-Bici y la Movilidad Sostenible reclama de las Administraciones Públicas (Consejería de Obras Públicas y Transporte, Diputación Provincial, Ayuntamientos y Consorcio de Transporte Metropolitano) la puesta en marcha de las siguientes infraestructuras:
- Red de carriles-bici metropolitana que conecte todos los núcleos de población entre sí y con las terminales del transporte público.
- Aparcamientos seguros y/o consignas para bicicletas en todas las estaciones del transporte público metropolitano.
- Extensión de los servicios bus-bici y de las bicicletas públicas a todas las poblaciones del Área Metropolitana.
- Recuperación de las vías pecuarias y caminos rurales para su uso ciclista y peatonal.
Reunion del Taller de Iniciación al Piano

"después del silencio, lo que mas se acerca a expresar lo inexpresable es la música" A. Huxley
APFS comienzan sus reuniones en el Ateneo
Los miembros de la asociación se reunirán cada lunes en el Centro Cultural Ateneo Andaluz en Dos Hermanas. La entidad, creada en 1993, busca que las reuniones sirvan de punto de encuentro entre padres que se encuentran en la misma situación, es decir, separados o divorciados y en desigualdad de condiciones respecto a su cónyuge. La asociación pide, además, una reforma legislativa en la que no se discrimine al hombre

DOS HERMANAS. Después de 15 años, han decidido pasar de las palabras a los hechos. Consideran que la situación poco ha cambiado en estos años y que sus reivindicaciones no han sido atendidas, y es por ello, por lo que la Asociación de Padres Separados de Sevilla ha iniciado esta semana sus reuniones semanales en la sede de la asociación.
Las reuniones, que se celebrarán cada lunes en horario de 19.00 horas en el Ateneo Andaluz, calle Chapi s/n, tendrán como objetivo ayudar a aquellos padres separados que necesiten asesoramiento legal y apoyo psicológico. Además, servirán como punto de encuentro con otros padres que pasan por la misma situación, y que, por lo tanto, se encuentran en desigualdad de condiciones respecto a las mujeres frente a la justicia en una separación con hijos.
La Asociación de Padres Separados de Sevilla, que actualmente congrega a más de 22.000 socios y colaboradores, es la primera organización que se creó en España para defender los derechos del padre separado y divorciado. Desde marzo de 1993, ha venido luchando por los derechos que aseguran corresponderles “como padres y como personas y para evitar que se nos discrimine social y judicialmente”.
Jose Luis Millares Lorenzo, delegado de APFS
Consideran que sus peticiones no han sido atendidas del todo, pues aunque es cierto que se ha promulgado una normativa que concede a los padres las calificaciones escolares de sus hijos, se les aplica un gravamen especial en la declaración de la renta, se les aprueba legalmente la custodia compartida o se les concede el divorcio directo, hay otros aspectos que aún no se han tenido en cuenta.
Reforma legislativa
Es por ello, por lo que la asociación, con sede en la localidad sevillana de Dos Hermanas, pide la creación del Instituto de la familia, en sustitución del Instituto de la Mujer, así como la potenciación de puntos de encuentro completamente imparciales y dirigidos a la atención de hijos que tienen problemas para comunicarse con alguno de sus padres. De otro lado, consideran necesaria la creación de juzgados de familia en todas las grandes ciudades, acompañada de la implantación de la mediación familiar obligatoria para la consecución de la custodia compartida
Asimismo, la Asociación de Padres Separados de Sevilla pide la creación de centros de acogida para hombres maltratados, y el establecimiento de pisos de acogida para hombres obligados a abandonar el domicilio conyugal por sentencia judicial de separación.
Unas medidas que, consideran, requieren una reforma legislativa en la que se contemple, entre otros, la aplicación efectiva y sin trabas de la custodia compartida por defecto en todos los casos de separación contenciosa, la liquidación de los bienes gananciales en el momento del divorcio, la desaparición de las pensiones compensatorias, o la pensión de viudedad para la última esposa.
De igual modo, en la reforma se habrían de incluir la persecución penal del impedimento del régimen de visitas, así como la persecución de oficio de las denuncias falsas, que los abuelos tengan el pleno derecho a estar con sus nietos, y la creación de Juzgados de guardia o Puntos de Encuentro para incumplimientos de entrega en los regímenes de visitas.
La Asociación de Padres Separados de Sevilla ha puesto a disposición de todos los ciudadanos una página web, www.apfssevilla.es así como un correo electrónico info@apfssevilla.es, en el que se puede solicitar más información.
www.lasemana.eu :: La Semana de Dos Hermanas (Sevilla-España). - domingo, 13 de abril de 2008 http://www.lasemana.eu
Fotografia de Arquitectura en Olvera y Setenil.

La ruta fotográfica comenzó a primeras horas de la mañana a las afueras de Olvera y terminó en el bonito pueblo Gaditano de Setenil de las Bodegas.
El taller de Fotografía con una duración total de 7 meses, consta de 23 clases teóricas (un día a la semana), en las que se estudian técnicas fotográficas, composición, iluminación, retoque en Photoshop etc… Además de 3 salidas de campo: Fotografía de paisaje, fotografía urbana y fotografía nocturna. Finalizando el curso con una sesión de estudio, en la que los alumnos podrán practicar la fotografía de retrato en estudio y técnicas de iluminación con flashes profesionales de última generación.
Dado la gran demanda que ha tenido el Taller este año, se ha abierto el plazo de matrícula para el Taller de Fotografía Digital 2008, que previsiblemente comenzará en el mes de Septiembre.
Debido al número limitado de plazas, aconsejamos que los interesados en esta nueva edición del Taller reserven su plaza cuanto antes, para lo que deberán dirigirse al local de Ateneo Andaluz, en el palmarillo o a traves del correo-e ateneo@auna.com
FIESTA-BARBACOA DE LA PRIMAVERA

El lugar, en esta ocasión, será el patio del antiguo colegio San Hermenegildo, en la calle lagartijo de la Bda. La Fabrica. y la hora de comienzo prevista a partir de las 13:00h. Siendo obligatorio el abono previo de 5 euros por persona, (niños gratis) antes del viernes 4 de Abril.
Ademas de la Barbacoa y bebidas a discrecion, igualmente se solicita una aportacion culinaria para compartir. La jornada esta diseñada para que junto a los bailes, musica, mucha salsa, ritmo y buen ambiente se organizaran juegos de campamento por lo que se pide a los participantes vengan con prenda roja los chicos y rosa las chicas. Se ha previsto organizar actividades ludicas en torno a talleres infantiles hasta las 15 horas y hasta alguna sorpresa teatral.
No vestidos oscuros. Se puede venir disfrazado, con pelucas, etc. Se admiten mascotas.
Todo aquel que tenga camara de fotos digital puede llevarla para concursar en el juego de la foto mas divertida de la Fiesta que se colgaran en la web-log del Ateneo Andaluz.
leyenda; "esta Fiesta-Barbacoa de Primavera. ¿TE LA VAS A PERDER?"
SENDERISMO: Llanos de Ravell. Sierra de Grazalema.

La ruta denominada como Llanos de Ravel, esta enclavada en un paraje en la provincia de Cádiz, en la sierra de Grazalema. El recorrido, de 10 kms. entre ida y vuelta, es un sendero bastante cómodo y discurre entre montañas cubiertas de pinos, encinas, chopos, pinsapos, alcornoques, madroños, zarzamoras y cantidad de arbustos. Es un paisaje espectacular en esta epoca del año esta lleno de colorido, ausente de sonidos e impregnado de olores. Las montañas están encumbradas por conjuntos rocosos cuyo color grisáceo contrasta de manera brusca con el verde que lo inunda todo. Al final de la senda hay varias explanadas donde poder descansar y comer.
Lindando con los Llanos de Ravell se encuentra el Pinsapar, laderas de montañas repletas de bosques de pinsapos del Parque Natural de Grazalema
El trayecto se realiza en autobus que tendra dos puntos de salida: 08,30h Ateneo Andaluz (parada taxi del Palmarillo) y a a las 08,45h en José Crespo (Real Utrera, 29). La reserva es obligatoria y antes del viernes 4 de Abril y el precio es 10 euros para socios y 13 los no socios.
MAS INFO: ateneo@auna.com ó tfnos: 645 983 408 y 95 567 76 86(en horario de tarde)