Con la
llegada de Septiembre comienza el curso cultural 2013-2014 del Ateneo Andaluz, que este
año celebra el 15 aniversario de su nacimiento en nuestra ciudad como asociación cultural.
Este
nuevo curso trae algunas novedades que esperamos van a servir para acercar mas
si cabe a la ciudadanía a nuestros talleres, eventos y actividades.
HORARIO DE INFORMACIÓN: En este sentido a partir del martes 10 de septiembre en horario de 17:30 a 21:30h de
lunes a viernes, se iniciará el periodo de matriculación a los más de 30
Talleres Socioculturales que
se presentan.
CENTRO CULTURAL Y SALA ATENEA - Seguimos mejorando el
Centro Cultural en la
Calle Terral,
14 del Polígono Cadesa de Dos Hermanas. Un espacio de 550m2 dedicados plenamente al
fomento de la música y la cultura en general. En estos momentos además de Sala Atenea, como espacio de
espectáculos musicales con luces y sonido profesional e inmejorable acústica,
cafetería y bar de copas. Un segundo espacio escénico y un amplio salón de
actividades múltiples, Pista de Baile con espejos y suelo entarimado. Oficina
de Atención al Socio, Cuatro locales insonorizados y de ensayo, y un Aula de
30m2 con pizarra y proyector digital para formación y talleres.
NUEVOS ESPACIOS - podemos ofrecer un nuevo espacio de 250 m2 como pista de baile y
actividades, tras un Acuerdo de
Colaboración Cultural de nuestra Asociación con el Hotel TRH La Motilla,
que nos cede el uso del Salón Valme, con capacidad para 250 personas, donde se
han realizado obras de adaptación, suelo entarimado y espejos para el baile de
diferentes modalidades. Además del uso de otros espacios para Exposiciones y
eventos que se programarán a lo largo del curso.
Durante las
próximas semanas iremos presentando los contenidos, horarios, monitores y
costos de cada uno de los Talleres que en su mayoría comenzarán en octubre. Son
muchas las reuniones y contactos para realizar la mejor y más variada oferta
cultural, con grandes profesionales y monitores para impartir humanidad y
conocimientos.
Cuatro
Áreas agrupan los diferentes talleres:
Bailes: Latinos, Sevillanas, Flamenco, Danza del Vientre, Zumba,
Pilates, Danza Africana y Taller profesional de Flamenco.
Musicales: Guitarra española, Piano, Violín, Batería, Percusión, Cante
Flamenco, Producción musical…
Formación: Confección (moda flamenca), Autoconocimiento, Edición de Vídeo Digital, Huertos Urbanos, Artesanía en Esparto y Técnico de Sonido,
Idiomas: inglés, francés, alemán, italiano,
Artísticos: Fotografía Digital, Dibujo y Pintura, Escritura Creativa, Reciclados,
Teatro y expresión artística, Titeres.
Pueden
llamar al teléfono 95 567 76 86 en horario de información, enviar un correo-e a
la dirección: ateneoandaluz@gmail.com o visitarnos directamente en el local.
Esta es la
importante apuesta cultural que hace Ateneo Andaluz esperando que sea de
interés de la ciudadanía nazarena, a la que llama a asociarse a este proyecto y
participar en las múltiples actividades que desarrolla.