
Los gendarmes creyeron que las marcas rojas de las paredes obedecían al plan secreto de un atentado. Estudiaron las secuencias numéricas de las calles. Los planos. Y apostaron espías en las esquinas. Tras meses de investigación, la única sospechosa resultó ser una anciana que recorría temprano cada una de las señales con un cesto vacío sobre la cabeza, y que regresaba un par de horas después con el cesto cargado de frutas. La llevaron a comisaría para interrogarla. Y la anciana confesó que sí, que ella había pintado esas marcas.
LEER MAS [+/-] />
Al preguntarle por qué, la mujer contestó lo siguiente: "Yo nací en la Medina de Tánger. Vivo en la misma casa en la que nacieron mis padres y abuelos. Y como ellos vendo fruta en la Kasbah. En el barrio antiguo de Tánger. Conozco como la palma de mi mano el laberinto de sus calles retorcidas y estrechas. Pero cada mañana me pierdo para llegar al mercado de la ciudad nueva. Todas las avenidas me parecen iguales. Los coches. Los semáforos. El humo. El ruido. Por eso pinté con henna esas marcas en las esquinas. Para no perderme."

Jamás en la historia los seres humanos tuvieron a la vez tanta conciencia planetaria y tan escasa conciencia colectivista. Desaparecen las fronteras territoriales para el tráfico de personas, de dinero y de información.
Y en medio, Andalucía. Un pueblo cultural y sensible que parece haber renunciado a postularse como sujeto político en la globalización, incapaz de interpretar las claves de la contemporaneidad, desorientado, perdido.
Un grupo plural de andaluzas y andaluces hemos decidido poner fin a esta anorexia ideológica, y como la anciana de Tánger, colocar marcas para no perdernos. Nos hemos llamado Paralelo 36: la línea imaginaria que atraviesa la calle de agua que separa y une a la vez los hemisferios económicos y políticos del planeta.
Con la esperanza de contar contigo para buscar juntos un nuevo modelo universal desde, para y por Andalucía.
Antonio Manuel Rodríguez Ramos (Almodóvar del Río, 1968)
Escritor, músico, jurista, profesor, y activista social, cultural y político. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba.
Escritor, músico, jurista, profesor, y activista social, cultural y político. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario