Horarios: miércoles y
viernes de 16:00 a 18:00h.
Dos días a la semana, dos horas cada día.
Lugar: Centro
Cultural Ateneo de Dos Hermanas. C/ Marcelo Spínola,
9
Precio: Gratuito
¿Quién? Para todos los
adolescentes y jóvenes de 12 a 20 años.
Hasta completar AFORO. 12 personas ¡No tardes, apúntate!
CONCURSO: a mediados de marzo
actuaremos en la Biblioteca de Montequinto o en el CSD Vistazul y posteriormente
podrás acudir a la Gala de clausura en el Teatro Municipal Juan Rodríguez
Romero.
¿Sabías que...? Dos
Hermanas Divertida es un programa municipal que ofrece a la juventud nazarena
actividades enriquecedoras y saludables. Entre las diversas actividades que
promueve destaca el Encuentro Teatral, ya que el TEATRO:

2. Nos permite
proyectar en múltiples personajes nuestros sueños e ilusiones.
3. Nos ayuda a
mejorar la lectura y la comprensión, a vencer a la timidez, eliminar los pensamientos
negativos, conocernos más.
4. Es una
extraordinaria vía para trabajar los valores fundamentales para nuestra
sociedad: la tolerancia, el respeto, la cooperación, la responsabilidad, la
empatía, la solidaridad.
Desde un enfoque
pedagógico y lúdico no sólo aprenderás técnicas y recursos interpretativos, los
pondrás en práctica desde el primer día. Como en toda manifestación artística,
el desarrollo está en la experiencia: escogeremos una obra con una temática que
nos atraiga, pertinente, actual…
¡El espectáculo comienza!

SAL DE LA RUTINA: ¿Muchas horas en aula?
¿Frente a una pantalla? Es hora de hacer algo diferente, divertido, desestresante.
Lo importante es ser feliz. Sentirse bien con lo que hacemos. Actuar es JUGAR,
por eso te divertirás y no harás nada que no quieras. Al contrario, serás capaz
de ver todo lo que hay en ti y no imaginaste antes. El teatro será el medio
para viajar, transformarse y transmitir las cosas que llevamos dentro.
¿Qué desarrollaremos
en este taller?
·
Consciencia
corporal (preexpresividad)
·
La
importancia de la mirada
·
Respiración y expresión corporal.
·
Proyección
vocal.
·
La
libertad del cuerpo.
·
Consciencia
de grupo.
·
La
relación cuerpo-espacio escénico.
·
Análisis
de texto.
·
Construcción
del personaje y su psicología.
·
Técnicas
teatrales y métodos de actuación
(nociones
sobre maestros de la actuación.)
·
Composición
escénica.
MONITOR y Director
Teatral: Eric Morales Manero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario