

El pasado jueves 25 de enero, unas 200 personas tuvieron el privilegio
de asistir a la conferencia que organizaban los Colectivos Artísticos Ventana Plástica y Alyamal, y la Asociación
cultural Ateneo Andaluz, impartida por el Catedrático Emérito, D. Enrique Valdivieso, historiador del
arte y especialista reconocido internacionalmente de la pintura barroca
sevillana.
En conmemoración del 4º Centenario del nacimiento del artista sevillano
Bartolomé Esteban Murillo, D. Enrique es uno de los componentes del Comité
Experto en relación al denominado Año Murillo, en el que se desarrollarán
diversos eventos y exposiciones
El Salón de Actos del Centro Cultural La Almona se llenó de público para
asistir a la conferencia magistral del Profesor Valdivieso. D. Enrique situó la época, en
la Sevilla del S. XVII, Edad de Oro, a la psicología de sus mundanos y
populares personajes inmortalizados para siempre, donde podíamos hablar de una
auténtica ciudad cosmopolita y próspera con una población de 120.000 habitantes
de procedencias diversas, y a causa de una fuerte epidemia de peste se ve reducida
a 60.000.

Valdivieso nos transportó a esa Sevilla, mostrándonos obras menos conocidas por el público en general en nuestro país, donde los protagonistas son en su mayoría niños, unos "de la calle" y otros "de familia" en actitudes cotidianas de su vida, donde se muestra igualmente el virtuosismo de un maestro que ya era en su momento, artista de reconocido prestigio internacional.
D. Enrique se dirigió al
público en actitud distendida, coloquial y amena, manteniendo el interés y
curiosidad de los espectadores hasta el final. Si leer y estudiar a Valdivieso
ya de por si es un disfrute, escucharle un regalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario