Y en esta nueva ocasión será con motivo del Espectáculo de Baile en el Centro de Arte de la Ciudad de Meknes, que va a realizar el Grupo Rakesat que dirige Ilham Maamar, del Taller de Danza de Vientre del Ateneo. Estos son tan sólo alguno de los motivos que hacen que volver a Marruecos sea una excusa perfecta para organizar esta nueva aventura.

ITINERARIO
En
esta ocasión el itinerario planteado serán las ciudades de Chauoen, Meknes y Fez.

Punto de Salida: Aparcamientos de los juzgados (C/Manuel Calvo Leal). A las 5 de la mañana salimos en autobús hacia Algeciras, embarque en Fast Ferry (
09:00H) en dirección a Ceuta. Acomodación en autocar, gestión de frontera y
salida hacia Chaouen. Visita guiada de la ciudad, Almuerzo incluido (sin
bebidas). Salida hacia Meknes. Cena y alojamiento en Hotel 4* Ht. Menzah Dalia.
Chaouen fue fundada en 1471 por Mulay Alí Ben Rachid, fue
convertida en una ciudad fortaleza para protegerse de las invasiones
portuguesas del norte de Marruecos. Durante los siglos 15 y 17 la ciudad
prosperó y creció de forma considerable con la llegada de los moriscos y
sefardíes expulsados de España. Su población original estuvo compuesta sobre
todo por exiliados de Al-Ándalus, tanto musulmanes como judíos. Durante siglos
Chaouen estuvo cerrada a los extranjeros por considerarse sagrada, hasta la
fecha de la ocupación española. Hasta hoy en día el barrio andaluz es uno de
los más poblados de la medina.
Ese
origen es lo que hace que la primera impresión sea encontrarse ante alguno de
los pueblos serranos de Málaga o Cádiz, siendo la más bella ciudad del Rif por
el encanto irresistible de las calles de color añil, azul y blanco. Todavía
conserva su atmósfera de pueblo y una fuerte cultura Rifeña que la hacen muy
atractiva para los visitantes. Aquí se puede ver el vestido distintivo de las
mujeres del Rif: de rayas rojas y blancas o sobrefalda y gran sombrero de paja
cónico con pompones de lana. En combinación con una influencia andalusí y
morisca persistente, Chaouen es como ningún otro lugar en Marruecos y por lo
tanto es imprescindible de visitar.
Desayuno y salida hacia Fez, comenzamos nuestra visita por una panorámica de Fez, Exteriores del Palácio Real y principales puntos turísticos. Entraremos en la sorprendente Medina, donde visitaremos los curtidores, barrios de artesanos,

Se
la considera la capital religiosa, cultural y espiritual de
Marruecos. Lo más asombroso y significativo de la ciudad es su arquitectura que
permanece intacta a pesar del paso del tiempo.

Se
puede visitar el centro estudiantil islámico, la Mezquita de
Kairouine o el Palacio Real. Con un poco de suerte se podrá admirar la grandeza
de los míticos hombres azules, los bereberes y sus mujeres con los cabellos
teñidos por la henna y con enigmáticos tatuajes que adornan la cara, los pies y
las manos.
Desayuno,
salida hacia Moulay Idriss y Volubilis donde están las ruinas romanas más
importantes de África (visita) parada para almuerzo en ruta (tipo picnic).
Ciudad de Meknes – su historia va ligada indisolublemente a la figura
de Moulay Ismail, fundador de la dinastía alauita. Moulay en su fiebre
constructora edificó multitud de suntuosos Palacios, impresionantes Mezquitas,
jardines, murallas, medersas, fuentes y un sinfín de impresionantes edificios
que aun hoy perduran y causan admiración al visitante. Moulay Ismail, convirtió
a Meknes en el foco de atención de Marruecos durante finales del siglo XVII y
principios del XVIII, de hecho su mausoleo es una de las atracciones
principales
Visitada
por muchos turistas, Meknes es una moderna ciudad muy activa de casi un millón
de habitantes, y situada al norte de Marruecos. El Museo de Arte de Marruecos,
que alberga joyas y artefactos fascinantes, y Bab Mansour, la puerta más grande
e imponente de la ciudad, son otros de los lugares de Meknes de visita obligada.
El
precio de este evento con todos los servicios incluidos* son de 230€. (250 para
no socios de Ateneo). Plazas limitadas a 50 personas. Desde el día 17 de
febrero con fecha límite el 3 de marzo se podrá hacer reserva de plazas abonando 30 euros (50 euros no socios) y fotocopia del DNI actualizado en la oficina del Ateneo Andaluz (C/
Terral, 14) de 17:00 a 21:00h de lunes a viernes. (No es necesario pasaporte,
aunque se recomienda llevarlo) Tfno: 95 567 76 86
- Autocar traslados Sevilla
/ Algeciras y regreso.
- Pasajes Fast Ferry
Algeciras – Ceuta ida y vuelta en clase turista con cías. Acciona / Balearia
- Autocar desde y hasta
Ceuta, traslados y visitas x 3 días.
- Guía marroquí acompañante
desde y hasta Ceuta + guías locales en Chauen, Fez, Meknés y Volúbilis .
- entrada a los siguientes
monumentos: Medersa Bounania de Fez, Graneros de Moulay Ismail en Meknés y
Ruinas Romanas de Volúbilis.
- Alojamiento: 2 noches Ht.
Menzah Dalia con cena y desayuno. Alojamiento en habitaciones doble – (50€ sobreimporte
en habitación single)
- 2 almuerzos en ruta. 1er
día Chauen Casa Hassan, 2º día Fez Palais Tijani
- Seguro de Asistencia en
Viajes Europ Asístanse
* No se incluyen bebidas en almuerzos / cenas - Suplemento Bebida no alcohólica
en almuerzos / cenas: 7,50 Euros (5 servicios)
1 comentario:
Bueno, muy y bonitas tardes.
mi comentario es: Fue un orgullo viajar con este grupo a marruecos, de tanta gente tan amable y sencilla como a mi me gusta transportar, espero que con este comentario sepais quien soy, y si no? soy pedro el conductor del bus, en fin aunque fue un viaje un poco desafortunado por lo que ya sabeis, fue un viaje del que me acordare durante muchos años, y bueno agradeceros la paciencia que tuvisteis, y si alguien quiere mi facebook puede mirar en el facebook de flandria, yo estoy por alla, mil gracias, saluditos para los hombres y besos para las mujeres
Publicar un comentario