
LEER MAS...
Miembros de Solidaridad Animal Nazarena (SAN), ya se han puesto en contacto con diversas organizaciones como ASANDA, CACMA o el propio AteneoAndaluz, para organizar una respuesta adecuada y proximamente emitiran un comunicado informando de estas actuaciones. SAN esta trabajando ademas una propuesta de Concentracion-Manifestacion para el mismo dia 8. Por ello han convocado una Asamblea Antitaurina para el sabado 24 de Mayo a las 18:00h. Aquellas personas interesadas en participar y colaborar en esta campaña pueden enviar un correo-e a: solidaridad.animal@gmail.com

La empresa encargada hasta el momento de gestionar la feria taurina de Dos Hermanas, Ribera Taurina, no tardó en poner el grito en el cielo al conocerse la intención del Ayuntamiento, de retirar la financiación de 30.000 euros. "Lo que no podemos hacer es dejarnos comer el terreno por los antitaurinos en un sitio que está a las puertas de Sevilla, cuna del toreo de España", defendió José Luis Peralta, responsable de la empresa. "Habrá corridas de toros aunque tengamos que perder dinero", aseguraba Peralta en enero de 2009. Pero no hubo negocio y no hubo corridas.

Dos Hermanas se ha convertido en un simbolo para los taurinos, que estan empeñados en que en nuestra ciudad haya espectaculo taurino, pero tambien el movimiento antitauromaquia la convirtio en ejemplo, por ser la primera ciudad andaluza que iniciaba un camino hacia la abolicion de las corridas, al menos denegando las subvenciones municipales y llevo a cabo una campaña mundial de envios masivos de correos-e, primero pidiendo la no subvencion para "un acto de barbarie" y posteriormente aplaudiendo la decision del consistorio nazareno.
7 comentarios:
No podemos permitir que en Dos Hermanas se maltrate a los animales de esta manera tan cruel.
ABOLICIÓN DE LA TAUROMAQUIA YA!!
es una verguenza, que los tauromafiosos se impongan de nuevo en nuestra ciudad.apoyo esta iniciativa.y debemos mostrar que eso solo es tortura.todos a la manifestacion.queremos una ciudad amiga de los animales.A POR ELLOOOOOOOOOOOOOOS
Hay muchos motivos para que Dos Hermanas no tenga plaza de toros, conste que soy Taurina, pero este pueblo tienes muchas carencias que resolver antes de hacer una plaza. Por ejemplo: Cinco colegios están esperando tener COMEDOR
PARECE MENTIRA QUE DESPUES DE LA MANIFESTACION DEL AÑO 2008,VUELVAN TOROS A DOS HERMANAS,ES QUE ACASO DAMOS UN PASO ADELANTE NO ATRAS Y AUNQUE DOS HERMMANAS NO SUBVENCIONA CORRIDAS,POR QUE EL AYUNTAMIENTO DEJA MONTAR UNA PLAZA DE TOROS,PREGUNTAR AL PUEBLO SI QUIERE ESTE TIPO DE ESPECTACULO,Y COMO DICE UN ANÓNIMO HACE FALTA OTRAS COSAS MEJORES,QUE POR EJEMPLO COLEGIOS,YO SOY ANTITAURINA Y ASISTI A LA MANIFESTACION DE AQUEL DIA DE LA CUAL ME SIENTO ORGULLOSA.
Ir a los toros es una elección personal del aficionado, una pasión. Ha adquirido una dimensión universal gracias al atractivo de los valores que encierra. Universal no quiere decir que deba exportarse. Universal quiere decir que es posible reconocerse en sus coordenadas: la vida y la muerte. Lo bello y lo sublime. La ética y la estética. El sacrificio de uno mismo y el miedo a morir. La creación de la belleza"
La corrida no es del pasado, ni la España negra, ni el franquismo. La corrida no es el folclorismo racial y anacrónico como París tampoco es Pigalle. Hay una intelectualidad reacia que se atrinchera en el malentendido y el desconocimiento.
En el modelo de sociedad vigente, la muerte se ha convertido en algo vergonzoso. Por eso la negamos, la escondemos y nos decantamos por modelos asépticos. No existe el duelo. Predomina la apología de la juventud eterna. Aceptamos la muerte del animal y de nuestros congéneres siempre que no la veamos. Mucha gente no entiende ya la ceremonia de la muerte. De ahí proviene la distancia con la corrida. La corrida mezcla la fiesta de la vida con la tragedia de la muerte. Es un pasaje ceremonial hacia la muerte. En la corrida el toro muere y el torero puede morir. La vida no es un estado, es un acto, un acto contra la posibilidad misma de la muerte.
Lo que parece mentira es que ni vivais ni dejeis vivir a los demás. No podeis decir lo que podemos hacer o no los aficionados y si queremos ir pues vamos y ya está. Que nadie me venga con milongas y que me dejen ver los toros en paz.
de milongas nada,que lo ke vosotros hagais no nos importa en absoluto. lo unico que nos importa es el sufrimiento hacia ese animal.y sois vosotros los que no dejais vivir ni que vivamos los demas.ya lo ke faltaba que echais a las personasa una plaza como en los circos romanos. pues entre vosotros podiais hacerlo eso si seria un espectaculo digno de ver.
Publicar un comentario