
Ultimas plazas para la Visita Cultural a Marruecos

El Premio Ateneo de Pintura 2010 para Alfonso Sanjose.
LEER MAS...
Inscripcion 2010 para el 13º Dia Metropolitano de la Bici

LEER MAS...
"Por la recuperación de las vías pecuarias y caminos rurales para el ocio saludable" y "por una red de carriles-bici metropolitana para una movilidad más sostenible".
Nuevos grupos en los Talleres Ateneo: Clases de Baile
LEER MAS...
NUEVOS GRUPOS de INICIACION.
Sevillanas para adultos: Lunes y Miercoles de 19:00 a 20:00h
Cuotas: 21 Euros/mes (adultos) 20 euros/mes (niños hasta 14 años)
martes y jueves de 19:00 a 20:00h
sabados de 19:00 a 21:00h
Insistimos: En defensa de los derechos fundamentales en Internet.

LEER MAS...
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Ya se esta preparando el 10º Encuentro de Artistas.
FOTOS Y LEER MAS...
"Milana bonita".
Miguel Delibes, el escritor vallisoletano ha fallecido esta mañanaa los 89 años después de una larga enfermedad. Miembro de Real Academia Española desde 1975, premiado con los máximos galardones de las letras españolas, el 'Príncipe de Asturias' y el 'Premio Cervantes' entre otras.
LEER MAS...
Fue el maestro de la narrativa del siglo XX, creador de la escuela del periodismo actual y sabio del alma castellana. Deja un legado imborrable como fabulador, cronista, rescatador y notario de la lengua castellana.
Entre los más de cincuenta títulos que ha publicado se cuentan: El camino, La sombra del ciprés es Alargada, Cinco horas con Mario, Las ratas o El Hereje, su última novela, y especialmente Los santos inocentes adaptada entre otras, al cine y quedando en la memoria colectiva una de las más extraordinarias películas de nuestra cinematografía. La novela, y la película, se centraran en la España" gris del franquismo y la postguerra, de los terratenientes, de esos señoritos que se aprovechaban del servilismo de los pobres, encarnados por Alfredo Landa como Paco “El Bajo” y Francisco Rabal que seria el entrañable Azarías.
Sus novelas, sus escritos periodísticos, sus crónicas de viajes o libros de caza son un retrato fiel, y no pocas veces crítico, de las tierras y los hombres de su Castilla natal, así como un alegato en favor de la naturaleza y de la perfecta armonía entre el hombre y su medio natural.
Se fué Delibes, dicen que tras su "milana bonita"...Descanse en paz.
Degustacion Ecologica de productos hortofructicolas, dulces veganos y Tés en el Mercado Alternativo.

LEER MAS...
Ademas de la presentacion de las ECOCAJAS del recientemente creado Grupo "El Manchonero" de Autoconsumo de productos ecologicos, que realizaran una degustacion gratuita de productos hortofructicolas ecologicos y de un Taller de reciclaje de aceite y produccion de jabones, queremos informar de dos novedades mas:
Emotiva y memorable la Jornada ateneista de la Federacion de Ateneos de Andalucia.

FOTOS Y LEER MAS...

La larga jornada cultural y ateneista acabo mas tarde de la 19:00h, tras lo cual los participantes regresaron a sus respectivas ciudades.
Taller de Jabón Artesanal y Reciclaje de Aceite

LEER MAS...
Este es un campo que admite muchas variantes y creaciones propias. En el taller daremos recetas base para que luego cada cual experimente si lo desea, y alguna que otra receta más compleja para los más atrevidos. En todo caso, lo que para mi fue un auténtico descubrimiento, lo divulgo y enseño de forma práctica para que lejos de los mitos, veamos que hacer jabón es fácil, útil, económico y, desde luego, ecológico, pues el residuo del producto es biodegradable, su obtención no ha supuesto complicados procesos, y porque al hacerlo en casa podemos aprovechar el aceite usado y los envases de plástico y cartón, a los que damos un nuevo uso como molde.
Lo que llega a nuestra piel, entra por ella a la sangre y a todo nuestro cuerpo. La cosmética industrial utiliza químicos, algunos de los cuales no han sido probados en profundidad. Por otra parte, la imagen, presentación y publicidad estos cosméticos suman mucho más que el coste del producto real. Con frecuencia se reducen costes a base de sustancias artificiales, derivados del petróleo como parafina y vaselina, y otras muchas sustancias complejísimas en su elaboración, muy difíciles de controlar.
Con este taller queremos dar una alternativa. Tomar las riendas y, con conciencia y conocimiento, hacernos un poco más autosuficientes.
Inscripcion y preparativos para el noveno encuentro de artistas
LEER MAS...

Acto de Homenaje a la Mujer Aceitunera Nazarena.

LEER MAS...
3ª Visita Cultural a Marruecos: Comienza la inscripcion

Este es el RECORRIDO:
DÍA 1. DOS HERMANAS / CHAOUEN / FEZ: Salida a las 05:30 desde Ateneo de Dos Hermanas en dirección Algeciras. Embarque en Fast Ferry a las 09:00 con destino a Ceuta (45 minutos). Traslado a Chaouen, pueblo de montaña situado al Norte del Rif. Almuerzo en Casa Hassan. Visita de Chaouen desde la plaza Uta Hammam por el exterior de la Alcazaba, la Medina Azul, hasta llegar al manantial Ras Al-Ma, situado fuera de las murallas de la ciudad. Traslado al hotel TGHAT 4* en el centro de Fez. Reparto de habitaciones. Cena y alojamiento.
DÍA 2. MEKNES: Desayuno. Visita a Volubilis, el conjunto de ruinas romanas más importante del Norte de África. Visita al pueblo santo de Moulay Idriss. Almuerzo en restaurante en Meknes y visita de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad. Traslado al hotel. Cena y Alojamiento.
DÍA 4. FEZ / LARACHE / DOS HERMANAS: Desayuno. Inicio del viaje de regreso hacia Ceuta a través de Larache, pequeño pueblo de pescadores lleno de encanto. Breve visita de Larache y almuerzo en restaurante. Traslado al Puerto de Ceuta y embarque de retorno en Fast F. hacia Algeciras y posterior traslado a Dos Hermanas.
----------------------------INSCRIPCION
En esta ocasión hemos planificado el viaje para 90 personas. Los participantes se admitirán por riguroso orden de inscripción.
Para formalizar la inscripción hay que presentar el resguardo bancario del abono y fotocopia legible del DNI (no es obligatorio el pasaporte) antes del próximo 26 de marzo. El pago debe hacerse en la cuenta del Ateneo adjuntando el nombre de cada participante y cuyos datos son:
Titular: ASOCIACIÓN CULTURAL ATENEO ANDALUZ
C/C: 2098 – 0712 -19 -0132002668
Entidad: CAJASOL (Oficina 0712 DOS HERMANAS)
------------------------------- PRECIOS
- Socios: 299€
- No socios: 320€
- Niños de 4 a 12 años: 250€ compartiendo habitación con 2 adultos
- Niños menores de 4 años: Gratis pero no tienen servicio de comida, ni asiento.
- Tercera persona en habitación: -20€
- Persona en habitación simple: +80€
-----------------------------SERVICIOS INCUIDOS
- Bus Traslados desde Sevilla / Algeciras ida y vuelta.
- Pasajes Fast Ferry Algeciras / Ceuta ida y vuelta.
- Autocar para el itinerario y visitas programadas.
- Guía marroquí y guías locales visitas ciudades.
- Estancia tres noches hotel 4* en régimen de media pensión, incluyendo una bebida no alcohólica.
- Almuerzos en ruta, incluyendo una bebida no alcohólica.
- Entradas a Monumentos: Ruinas Romanas de Volúbilis, Graneros Moulay Ismail en Meknés, Medersa en Fez.
- Propinas: maleteros en los hoteles y restaurantes.
- Seguro de Asistencia en viajes.
Más información llamando al 95 567 76 86 o en http://ateneo-andaluz.blogspot.com
Comienza un festival de teatro aficionado con sello andaluz
LEER MAS...
Le seguirá, el sábado, día 6, también a las 21:00 horas, la asociación cultural Entrecajas Fusión, que presenta, llegada desde Santander, la obra de Ramón María del Valle Inclán, Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte.
El viernes, día 12, a las 21:00 horas, el grupo Inercia Teatro, de Sevilla, presenta La comunión de las amapolas, del autor Baldo Ruiz Cordero. El sábado, día 13, también a las 21:00, desde Elche llega la compañía Calandraca Teatro para llevar a escena la obra Huéspedes, de Xavier Rico.
Comienza el IV Festival Soberao Jazz 2010 (Dos Hermanas)

LEER MAS...
El espectáculo contará el Viernes 5 de marzo, primer día del evento, con la presencia de O Sister! Genial grupo, que desde estas líneas recomiendo para aquellos que no los conozcan. Si cierras los ojos mientras los escuchas podrán llevarnos a la época dorada del Jazz, contando con aires renovados.