LEER MAS...
Con el sabor de la positiva experiencia de las dos anteriores visitas, mas de 150 ateneistas y amigos han conocido Marruecos con nosotras. Aun esta fresca en la memoria la primera de ellas, a las ciudades del Norte como Tanger y Tetuan o los mas de 2000 kilometros recorridos en la 2ª visita cultural, a las ciudades de Casablanca, Marrakech y Rabat.
Ciudades santas de Chaouen, Meknes y Fez, visitando lugares inolvidables.

La ciudad fue fundada en 1471 en el emplazamiento de una pequeña población bereber. Su población original estuvo compuesta sobre todo por exiliados de Al-Ándalus, tanto musulmanes como judíos, razón por la cual la parte antigua de la ciudad tiene una apariencia muy similar a la de los pueblos andaluces. Chauen fue durante siglos una ciudad considerada sagrada, por lo que se ha mantenido con pocas alteraciones toda su fisonomía medieval.

También visitaremos Moulay Idriss, pueblo santo que alberga el santuario del fundador de la dinastía Idrissidas, Idris I. La ciudad, encaramada sobre una roca, domina el valle del Oued Erroumane y la planicie de la antigua ciudad romana de Volubilis.
Meknes es el modelo de la arquitectura magrebí del siglo XVII también conocida como la “Versalles marroquí”, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cabe destacar sus jardines, palacios, mezquitas y la puerta de Bab Mansour, una de las más bellas del país.
Los orígenes de Meknes se remontan al siglo VIII, cuando en el sitio se construye una kasbah, o fortaleza. Vivió su época de apogeo como capital imperial del sultán Mulay Ismaíl. Después de su muerte la capital fue desplazada a Fez.
Los orígenes de Meknes se remontan al siglo VIII, cuando en el sitio se construye una kasbah, o fortaleza. Vivió su época de apogeo como capital imperial del sultán Mulay Ismaíl. Después de su muerte la capital fue desplazada a Fez.

Visitaremos el Barrio de los Andaluces, los exteriores del Palacio Real (Dar el-Makhzen) con sus impresionantes puertas doradas y la medina de Fez el Bali, declarada Patrimonio de la Humanidad y la segunda más grande del mundo, con sus monumentos y mezquitas.
Todo Incluido:
- Bus para traslados Sevilla / Algeciras ida y vuelta.
- Pasajes Fast Ferry Algeciras / Ceuta ida y vuelta.
- Autocar para el itinerario y visitas programadas.
- Guia correo marroquí y guias locales visitas ciudades.
- Estancia de tres noches en hoteles 4**** en media pensión, incluyendo una bebida no alcohólica por persona.
- Almuerzos en ruta, incluyendo una bebida no alcohólica por persona.
- Entradas a monumentos: Ruinas Romanas de Volubilis - Graneros Moulay Ismail en Meknes - Medersa en Fez.
- Seguro de Asistencia en viajes.
- Bus para traslados Sevilla / Algeciras ida y vuelta.
- Pasajes Fast Ferry Algeciras / Ceuta ida y vuelta.
- Autocar para el itinerario y visitas programadas.
- Guia correo marroquí y guias locales visitas ciudades.
- Estancia de tres noches en hoteles 4**** en media pensión, incluyendo una bebida no alcohólica por persona.
- Almuerzos en ruta, incluyendo una bebida no alcohólica por persona.
- Entradas a monumentos: Ruinas Romanas de Volubilis - Graneros Moulay Ismail en Meknes - Medersa en Fez.
- Seguro de Asistencia en viajes.
Salida: 05:30 a.m. - Parada de taxis frente al Centro Cultural Ateneo Andaluz. Los residentes en otros núcleos urbanos (Montequinto, Bellavista, etc), se lo indicaran a la secretaria para estudiar la posibilidad de fijar un punto de recogida adicional.
Precio:
- Socios: 299 €
- No Socios: 320 €
- Niños de 4 a 12 años: 250 € compartiendo habitación con dos adultos
- Niños menores de 4 años: Gratis, pero sin servicio de comida ni asiento
- Descuento tercera persona en habitación: -20 €
- Suplemento persona en habitación simple: +80 €
- Socios: 299 €
- No Socios: 320 €
- Niños de 4 a 12 años: 250 € compartiendo habitación con dos adultos
- Niños menores de 4 años: Gratis, pero sin servicio de comida ni asiento
- Descuento tercera persona en habitación: -20 €
- Suplemento persona en habitación simple: +80 €
Inscripción: Para formalizar la inscripción hay que presentar el resguardo bancario del abono y fotocopia legible del DNI (no es obligatorio el pasaporte) antes del próximo 26 de marzo. El pago debe hacerse en la cuenta del Ateneo adjuntando el nombre de cada participante y cuyos datos son:
Titular: ASOCIACIÓN CULTURAL ATENEO ANDALUZ
C/C: 2098 – 0712 - 19 - 0132002668
Entidad: CAJASOL (Oficina 0712 DOS HERMANAS)
C/C: 2098 – 0712 - 19 - 0132002668
Entidad: CAJASOL (Oficina 0712 DOS HERMANAS)
1 comentario:
hola...quedan plazas disponibles para el viaje?¿sabeis ya el precio?
Publicar un comentario