Descripción de la ruta:



Y preocupación doble a nivel local por la negativa del gobierno local a avanzar hacia una movilidad más sostenible. El Ayuntamiento únicamente toma medidas cara a la galería, pero sin ninguna plasmación real. Aprobó en junio de 2006 la adhesión de la ciudad al Pacto Andaluz por la Bicicleta pero no ha puesto en marcha ni una sola de las medidas que contempla dicho plan. Aprobó en el pleno de marzo de 2007 unir por carril-bici la ciudad con la Universidad Pablo de Olavide, pero aún quedan varios tramos en los que el carril-bici es inexistente. Anunció en septiembre de 2007 la puesta en marcha de un sistema muy restringido de alquiler de bicicletas públicas, que por mal diseñado ha tenido escasa aceptación y cuyo fracaso está siendo ya utilizado como excusa para no volver a realizar ninguna actuación a favor de una movilidad sostenible.
Negativa del consistorio a escuchar a los ciudadanos. En diciembre de 2006 un grupo de ciudadanos pertenecientes a diferentes colectivos nos constituimos en Plataforma Nazarena de la Bicicleta y elaboramos un documento de propuestas concretas para avanzar hacia una movilidad sostenible en Dos Hermanas. El Ayuntamiento ni siquiera nos ha dado ocasión de presentarle estas propuestas, a pesar de haberlo solicitado formalmente.
Pero tendrán que escucharlas, ya sea en sus despachos, en la calle o en los medios de comunicación.
Queremos una red de carriles-bici que recorra las principales arterias de comunicación de la ciudad, una trama que permita ir de cualquier sitio a cualquier otro de forma segura y no contaminante. Sí, queremos carril-bici por la Avenida de Andalucía, por la Avenida de España, por la Avenida de Los Pirralos, por Reyes Católicos y por la Avenida de Europa en Montequinto. Queremos un tráfico calmado que no circule por zonas residenciales a velocidades superiores a los 30 km/h. Queremos un centro peatonal. Queremos carriles-bici metropolitanos y un transporte público moderno y eficiente que permita la intermodalidad efectiva.
Nos declaramos en guerra contra la contaminación, contra el cambio climático, contra el mar de coches que invade nuestras calles asfixiando nuestro pulmones y nuestra convivencia, y contra el gobierno local que cierra sus oídos a los ciudadanos. Os invitamos a formar parte de esta lucha, mostrando vuestra opinión, ya sea encima de la bici, en la calle o en los medios de comunicación, os invitamos a hacer sonar vuestros timbres en la marcha en bici del Día Sin Coches, y a repetirla el segundo viernes de cada mes, delante del Ayuntamiento a las 19:00 horas, para invitar a nuestros conciudadanos a que reflexionen sobre estos problemas, y para azotar la conciencia de estos políticos acomodados que olvidan que se deben a los ciudadanos que en el sagrado acto de la democracia los han colocado en el lugar que ocupan.
Gracias por leerme y por dejar hoy el coche en casa.
OCUPACIÓN PEATONAL PLAZA MOLVIEDRO- Sevilla
Punto de Información al Inmigrante:
CLAVE - TALLER - DÍAS - HORARIO - Euros/mes
Talleres de BAILES
01 - Sevillanas Infantil - Lunes y Miércoles - 17:00 a 18:00 - 20
02 - Sevillanas Adulto - Lunes y Miércoles - 19:00 a 20:00 - 21
03 - Sevillanas Adulto - Lunes y Miércoles - 20:00 a 21:00 - 21
04 - Flamenco - Lunes y Miércoles - 18:00 a 19:00 - 21
05 - Bailes de Salón - Martes y Jueves - - 20
06 - Salsa - Martes y Jueves - 20:00 a 21:00 - 20
07 - Salsa - Martes y Jueves - 21:00 a 22:00 - 20
08 - Salsa - Sábados - 17:00 a 19:00 - 20
09 - Danza del Vientre - Lunes y Miércoles - 21:00 a 22:00 - 21
10 - Danza del Vientre - Martes y Jueves - 18:00 a 19:00 - 21
11 - Danza del Vientre - Martes y Jueves - 19:00 a 20:00 - 21
12 - Danza del Vientre - Sábados - 19:00 a 21:00 - 21
13 -Técnicas de Fotografía Digital - Viernes -17:00 a 20:00 - 70
14 - Técnicas de Fotografía Digital - Sábados -10 a 13:00h - 70
15 - Técnicas de Fotografía Digital - Sábados - 18 a 21:00h -70
Aula de MÚSICA
16 - Lenguaje Musical - Jueves - 19:00 a 20:00 - (incluído)
17 - Piano (4 a 7 años) -Lunes - 18:00 a 19:00 - 30
18 - Piano (+Lenguaje musical) -Lunes- 19:00 a 20:00 - 45
19 - Piano (+Lenguaje musical) -Lunes- 20:30 a 21:30 - 45
20 - Guitarra - Lunes y Miercoles - 19:00 a 20:00 - 25
21 -Guitarra -Lunes y Miércoles - 20:30 a 21:30 - 25
22 -Clarinete -(4 a 7 años) -Martes - 18:00 a 19:00 - 30
23 - Clarinete (+Lenguaje Musical) - Martes - 19:00 a 20:00 - 45
24- Clarinete (+Lenguaje Musical) - Martes - 20:00 a 21:00 -45
25- Saxo (+lenguaje Musical)- Martes -21:00 a 22:00 - 45
26 -Saxo (+Lenguaje Musical) -Miercoles- 19:00 a 20:00 -45
27- Saxo (+Lenguaje Musical) -Miercoles - 20:00 a 21:00 -45
28- Violin (4 a 7 años) - Jueves - 18:00 a 19:00 -30
29 - Violín (+Lenguaje Musical) - Jueves - 20:00 a 21:00 - 45
30 - Violin (+Lenguajes Musical) - Jueves - 21:00 a 22:00 -45
Aula de Formación
31 - Teatro y expresión corporal -Jueves- 17:00 a 21:00- 25
32 - Lectura y Escritura - Viernes - 19:00 a 21:00 - 20
33 - Escuela Invierno-Proyecto Nazar (3 a 5 años) -Lunes y miércoles-16:00 a 17:30 -20
34 - Escuela Invierno-Proyecto Nazar (6 a 8 años) - Lunes y Miercoles -16:00 a 17:30 -20
35 - Escuela Invierno-Proyecto Nazar (9 a 12 años)- Lunes y Miercoles-17:30 a 19:00 -20
36 - Inglés (medio)- Viernes - 19:00 a 21:00h - 30
37 - Francés (medio) - 1 dia /2horas semanales - 30
38 - Árabe - (iniciación) - 1 día/2 horas semanales -50
39 - Ruso (iniciación) -1 día/ 2 horas semanales -50
40 - Chino (iniciación) -1 día/ 2 horas semanales - 50
notas:
El curso de "español para extranjeros" se realizará en el C.E.I.P. Los Montecillos en horario de tarde, los lunes ó miércoles, aún sin concretar. La fecha de inscripción y matriculación para inmigrantes es hasta el 15 de septiembre. Para inscribirse pueden dirigirse a la Avda. Cristóbal Colón, nº 32, en el Local del Centro de Adultos. preguntar por Amparo, Estrella o Encarna.
La próxima semana daremos información definitiva del Taller de Peluquería para nivel avanzado, contenidos, lugar, precio, horario, etc.
La duración del Taller será de 8 meses, uno más que en la edición anterior con el propósito de reforzar el área práctica del mismo. El Taller está estructurado en 23 clases teórico/practicas, 5 clases prácticas, 3 salidas de campo y 1 sesión de estudio para finalizar el Taller, realizamos una sesión de estudio en la que los alumnos podrán practicar esquemas de iluminación en estudio equipado con flashes profesionales digitales de última generación, fondos, reflectores, paraguas, softbox... Completando un total de 32 días de Taller uno por semana (excepto festivos y las semanas en que están programadas las salidas de campo, en las que tendremos dos días de Taller).
La duración de las clases será de 3 horas aproximadamente, las salidas de campo están programadas de la siguiente forma: 2 de día completo y 1 con horario de tarde noche.
Grupos: Los grupos serán de un máximo de 9 alumnos, cada uno de los cuales contará con un equipo informático de última generación para practicar las técnicas de retoque digital explicadas durante el taller. Está previsto formar un grupo los Viernes por la tarde (de 18:00 a 21:00 horas) y otro los Sábados por la tarde (de 17:00 a 20:00 horas), existiendo la posibilidad, si se cubren ambos grupos, de hacer otro grupo los Sábados por la mañana (de 10:00 a 13:00 horas).
Para el desarrollo de las clases se contará con un equipo informático por alumno.
Junta Directiva
PRESIDENTE: José Manuel Vaca Santaella (Bolivia).