SENDERISMO ATENEO: Llanos del Endrinal (Cádiz)

 


El próximo Domingo 27 de Abril, el Club Ateneo de Senderismo nos propone una singular ruta circular que ofrece unas vistas espectaculares y unas panorámicas increíbles en el mismo Parque Nacional de Grazalema (Cádiz).

Se inicia el sendero de unos 7'5km en los Llanos del Endrinal, un paraje único de la sierra y nos desviaremos hacia el Puerto de las Presillas, pasando por el mirador de Puerto del Boyar y cerca del río Guadalete y su nacimiento, para regresar a Grazalema por un sendero paralelo a la misma carretera.

Desnivel +/- : 375m

Dificultad: media (media-baja para senderistas habituales)

Salida del bus a las 7:30horas, desde los aparcamientos del Cineapolis. Parada para desayunar. Almuerzo en ruta. Al finalizar la senda hay posibilidades de almorzar en las diferentes ventas del lugar.

Inscripción whatsapp: 659161938 (Javier) o en el Centro Cultural en horario de oficina de 18h a 21h martes, miércoles y  jueves. (Hasta el 24 de Abril) Precio socio: 18 €. No socio: 23 €. (Incluye bus, guía, botiquín, seguro y RC).

Recomendación: calzado adecuado, ropa cómoda y agua, gorra, fruta, frutos secos, bolsa basura, palo de senderismo... El Club Ateneo de Senderismo sigue el lema ecologista: Nunca dejar restos de comida, papeles, ni residuos en nuestro paso por la naturaleza… “nuestra huella no forma parte de ella”. Gracias


Presentación Ateneo del libro “Las Corporaciones locales de la provincia de Sevilla - Principio y fin del Frente Popular", de Joaquín Octavio Prieto "del 20 de febrero al 11 de septiembre de 1936”


El próximo Jueves 10 de Abril de 2025 a las 19:30h tendrá lugar la presentación del libro de Joaquín Octavio Prieto Pérez: “Las Corporaciones locales de la provincia de Sevilla. Principio y fin del Frente Popular, del 20 de febrero al 11 de septiembre de 1936”. Presenta Juan Antonio Pavón Carreño. La entrada es libre hasta completar aforo.

Años de investigación de Joaquín han dado para mucho, son ya varios los volúmenes que versan sobre el periodo previo y durante la Guerra Civil española. En esta ocasión el título, tenía que ser muy explícito y aclaratorio de su contenido: Las Corporaciones Locales de la provincia de Sevilla. Principio y fin del Frente Popular: del 20 de febrero al 11 de septiembre de 1936. Dos fechas que nos narran dos momentos vitales de la vida socio política de aquel fatídico año 36, cuando se formó el Frente Popular y cuando cayeron los dos últimos pueblos sevillanos bajo el dominio de las fuerzas sublevadas.

El libro cuenta con importantísima información de todo lo acontecido en los cientos un pueblos de la provincia de Sevilla en los meses previos al golpe de estado de 1936 por las fuerzas nacionales y el fatal desenlace de muchos de los alcaldes republicanos que gobernaban los ayuntamientos en aquel momento, fruto de su incansable investigación con importantísima información sobre aquellos días.

José Octavio Prieto, doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, miembro del Grupo de Investigación de Historia Moderna, vicepresidente de la Asociación Sevillana de Cronistas e Investigadores Locales y escritor, ha presentado, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, su último trabajo editorial, publicado por Aconcagua Libros, titulado 'Estepa. De Primo de Rivera al franquismo', en el que el autor pretende realizar un análisis económico, político y social de Estepa durante una parte crucial del siglo XX. 

Prieto estudia un periodo corto pero muy convulso, en el que se producen dos dictaduras, así como el primer intento democrático de España durante el siglo XX, aportando datos para conocer la evolución del modelo económico, de un sector primario determinante a una progresiva industrialización, y cómo fue alterando el modelo social.


 

SENDERISMO ATENEO: CAMINITO DEL REY (Málaga)


Senderismo Ateneo visitará una de las sendas más espectaculares del mundo: el Caminito de Rey, en la provincia de Málaga donde podremos disfrutar de casi tres horas de recorrido a través de los 7,7 kilómetros de pasarelas de madera colgadas sobre el vacío a 300 metros de altura que discurren a lo largo del Desfiladero de los Gaitanes, para recrearse con unas panorámicas sencillamente impresionantes.

La cita será el domingo 1 junio 2025, y la salida del bus a las 6:00horas, desde los aparcamientos del Cineapolis. Hora de comienzo de la ruta: 9:00h. En esta ocasión no se hará parada para desayunar por tanto se llevarán comida y bebida de desayuno y almuerzo en ruta. Al finalizar la senda hay posibilidades de almorzar en las diferentes ventas del lugar.

INSCRIPCION y RESERVA OBLIGATORIA antes del 15 de abril.

Por exigencia de la empresa gestora de la ruta se debe abonar 50 % de la visita (10 €) antes del día 15 de abril -no reembolsable si la persona no puede asistir- Sólo se devuelve el total por causas meteorológicas. El resto del precio se deberá abonar 10 días antes de la visita  (22 mayo 2025).

Precio socio: 39 €. No socio: 44 €. (Incluye entrada al Caminito, bus, guía, botiquín, seguro y RC).

Inscripción whatsapp: 659161938 (Javier) o en el Centro Cultural en horario de oficina de 18h a 21h martes, miércoles y  jueves. (Antes del 15 de Abril)

Recomendación: calzado adecuado, traer ropa cómoda y agua, gorra, fruta, frutos secos, bolsa basura, palo de senderismo... El Club Ateneo de Senderismo sigue el lema ecologista: Nunca dejar restos de comida, papeles, ni residuos en nuestro paso por la naturaleza… “nuestra huella no forma parte de ella”. Gracias

PREMIO ATENEO de ARTES PLÁSTICAS 2025: NANDY



Un año más Ateneo de Dos Hermanas ha participado activamente en la Muestra de Artes Plásticas al Aire Libre realizada el domingo 6 de Abril de 2025, y que ya van por su XXVIII edición que organiza el Colectivo Artístico Ventana Plástica de nuestra ciudad.

Ateneo mantiene así su compromiso con las y los artistas participantes en esta singular Muestra seleccionando una obra entre ellas, que formará parte de nuestra pinacoteca expuesta en los locales del Centro Cultural Ateneo en la calle Marcelo Spínola, 9 de nuestra ciudad, de manera abierta a la ciudadanía que la quiera visitar.

Este año nuevamente un jurado de Ateneo formado por 6 personas, han tenido especialmente una difícil elección por el número y el alto nivel de calidad que ha tenido la muestra, para finalmente decidirse por una pintura de la artista nazarena María Fernanda Serrano Jiménez, “Nandy” por su obra "Arco de la Hacienda Doña María".

Aprovechamos para agradecer a todos los artistas su participación y a los organizadores por su constancia y esfuerzo. En el Ateneo estamos convencidos que el arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es, persiguiendo la memoria dejada por una forma perdida de existencia y por ello se transforma en un vehículo fundamental para el desarrollo de la personalidad y la identidad del pueblo andaluz.