SENDERISMO ATENEO: RUTA LOS MEGALITOS
🌀El POZUELO (HUELVA)
🌀12 kms.
🌀DIFICULTAD BAJA
🌀CIRCULAR
🌳👉 Sendero que recorre varios conjuntos dolménicos de gran interés que nos transportan a nuestros orígenes en una etapa de nuestro pasado: el Paleolítico.
No hay grandes desniveles ni dificultad de ningún tipo. Es una ruta fácil y sencilla.
🌳👉Comenzaremos nuestro camino rodeados de dehesas, encinas, alcornoques y una gran variedad de densa y autóctona vegetación.
Nos encontramos en su recorrido varios conjuntos de dólmenes numerados y que, según información obtenida, datan de entre el 3000 y 2500 a. C.
Estamos en la fecha propicia para realizar esta ruta, ¡no te la pierdas!
🌳👉Pararemos a descansar a mitad de la ruta como de costumbre, para reponer energía y disfrutar del bello paisaje que nos encontramos junto a esta belleza arqueológica situada en esta aldea: Pozuelo.
🌳👉Desayuno en camino, en La Pausa antes de empezar nuestra ruta. Almorzaremos al finalizar la ruta en Valverde del Camino, donde llegaremos en nuestro autobús. Después, volveremos a Dos Hermanas.
🌳👉Salida desde Dos Hermanas a las 7:30h (mercadillo) y parada en Sevilla a las 7:50h (Alamillo). Regreso a Sevilla: 18,30h aproximadamente.
🌳👉 Información e inscripción: 661858925.
Para reservar plaza es obligatoria la inscripción previa. Plazas limitadas hasta completar bus y la reserva se realiza por orden de pago. Una vez abonado el importe de la ruta no se harán devoluciones llegando próxima la fecha de ruta.
🌳👉Precio: socios 17€ / no socios 22€ (incluye bus, seguro, guías y botiquín).
Pagos: oficina de ateneo de martes a jueves 18,00 a 21,00h o bizum 681121144 (Juan Jesús).
🌳👉Se RECOMIENDA:
- Ropa cómoda
- Agua abundante
- Fruta o frutos secos para picar
- No mochilas pesadas
- Gorra
- Protector solar
- Bastones de senderismo
🌳👉OBLIGATORIO
• Calzado tipo trecking de senderismo. Se ruega no llevar cualquier otro tipo de calzado que no sea el indicado, así evitaremos caídas o resbalones.
🌳👉 Nuestro lema: cuidemos la Naturaleza. No arrojemos ningún tipo de desperdicio durante nuestro paso por ella 🌳☺️ Tan sólo dejemos nuestras huellas, por lo que también incluyamos una bolsa para recoger nuestros desperdicios y depositarlos después en los lugares indicados.
¡Apuntaos ya!
PRESENTACION ATENEO LIBRO: TE ACOMPAÑO A VIVIR por MARIAN E. GARCIA
El próximo Jueves 22 de febrero a las 19:00h, en sus locales de la calle Marcelo Spínola, 9 de Dos Hermanas, Ateneo acogerá la Presentación del Libro “Te ayudo a vivir” de la psicóloga palaciega Marian Enerea García García. El acto será presentado por Manuel Espada y es de entrada libre hasta completar aforo.
A través de ocho capítulos, la autora se dirige al lector de forma directa y sencilla para ayudarle a conseguir la paz y el bienestar mental y emocional que necesita. Basado en su propia experiencia personal, este manual de autoayuda proporciona consejos y ejercicios prácticos para quienes, en determinadas circunstancias personales, familiares o laborales, se ven envueltos en trastornos de ansiedad, depresión, salud mental o algún tipo de caos espiritual. La autora, te acompañará a vivir dando pequeños pasos en tu vida con el único propósito de mejorarse día a día, superar los miedos y obstáculos, llenar el vacío interior que acecha el alma, conseguir una fuerte autoestima, y conocer las propias emociones para convertirte en una persona plena y segura de ti misma.
Visita cultural: Casa Museo de Blas Infante y Dehesa de Abajo (La Puebla del Río)
A primera hora, y de la mano de varios guías, entraremos en la Casa Museo, también conocida como la Casa de la Alegría —Darah al-Farah— o, de manera cariñosa, «el castillo de don Blas». Esta maravillosa construcción se levantó entre los años 1931 y 1933 y fue diseñada por el propio Blas Infante, Padre de la Patria Andaluza, y decorada por artesanos traídos de Marruecos. La visita no os dejará indiferentes: en cada habitación, las paredes, puertas, ventanas, techos, lámparas, inscripciones… os hablarán de las raíces de Andalucía.
En el propio recinto, visitaremos el Museo de la Autonomía de Andalucía, donde podremos ver una narración visual de los acontecimientos más notables que nos llevaron a la conquista de nuestra Autonomía en la Sala 28F. Podremos ver, además, nuestra bandera y escudo originales, aprobadas en la Asamblea de Ronda de 1918.
Por último, nos dirigiremos a la Reserva Natural Dehesa de Abajo, donde podremos comer al aire libre y pasear. Este singular paraje constituye la zona de contacto entre las tierras más meridionales de la comarca del Aljarafe y las marismas del Guadalquivir, por lo que cuenta con una gran riqueza botánica y faunística. Se trata de un lugar predilecto para el avistamiento de aves, ya que se encuentra en el entorno del Parque Natural de Doñana. Su laguna os dejará impresionados.