CHARLA Y PRESENTACIÓN DE LIBRO: ARBOLES MONUMENTALES DE DOS HERMANAS por Miguel A. Maya

El próximo Jueves 31 de Marzo, a las  19.00h, Ateneo de Dos Hermanas organiza una interesante charla- conferencia que con el título de “Árboles monumentales, divulgación y conservación” nos permitirá conocer mejor a estos seres vivos tan importantes para el patrimonio medioambiental, histórico y cultural, de nuestros pueblos y ciudades. 

Así mismo, en este acto se presentará el libro “Árboles y arboledas singulares de Dos Hermanas”, qué próximamente publicará Ateneo, en colaboración con el ponente.

La charla correrá a cargo de Miguel Ángel Maya, experimentado profesional de las zonas verdes y autor de 16 libros sobre jardinería y agricultura ecológica. Su nueva obra, sobre los árboles más relevantes de nuestra ciudad, será publicada por Ateneo Dos Hermanas, y presentada en la charla.

Algunos de estos árboles destacan por su edad, ya que son centenarios o incluso milenarios, pero también hay otros, conocidos como notables, monumentales o singulares, que tienen unas características físicas especiales, como su altura o su forma. Otros tienen un carácter simbólico por su relación con la historia del lugar o el entorno de las personas que lo habitan.Desde la Asociación Cultural Ateneo de Dos Hermanas, patrocinadora del proyecto, y en colaboración con el autor, se pretende difundir y fomentar la protección del patrimonio vegetal del municipio, el cual está íntimamente ligado a la historia y la cultura de sus habitantes. 


DONACIÓN DE SANGRE EN ATENEO

El próximo martes 29 de Marzo, el Ateneo de Dos Hermanas, cederá sus instalaciones en la calle Marcelo Spínola, 9 para una actividad de Donación de Sangre. El horario será de mañana de 9.30h a 13.30h.

No es necesaria inscripción previa. Donar sangre es un acto sencillo y breve, no dura más de 10 minutos. Se recoge aproximadamente un 10% del total de sangre que circula por el organismo de una persona adulta.

Antes de la extracción se realiza una entrevista y exploración médica para garantizar que no causa perjuicio alguno ni a la persona donante ni a la receptora.

La sangre humana es un producto indispensable, que, a pesar de los enormes avances tecnológicos, no puede fabricarse en laboratorio. Solo puede conseguirse mediante la donación y por tanto constituye un acto generoso de ciudadanía de suma importancia social y sanitaria.

La donación es un acto voluntario, altruista y anónimo. Cada día, decenas de personas salvan su vida o recuperan su salud gracias a la transfusión de sangre y derivados.