Organizado
por el Ateneo Andaluz de Dos Hermanas, contará con la presencia del conocido
humorista nazareno Manu Sánchez.
Antonio
Manuel, ahonda sobre el amor, la traición y la moralidad en “el soldado asimétrico”, una novela necesaria para
entendernos en el siglo XXI sin olvidar el siglo XX que nos parió.
El escritor Antonio Manuel presentará su último
libro, la novela “El Soldado Asimétrico”,
el próximo jueves, 16 de noviembre, a las 20:00h en el Salón de Actos del Centro Social de Vistazul en Dos Hermanas.
El autor estará acompañado por Fran Domínguez, Presidente
del Ateneo Andaluz de Dos Hermanas y
presentado por el conocido humorista nazareno Manu Sánchez. El Acto se iniciará con una aportación flamenca de Manuel Céspedes acompañado a la guitarra de Manuel Monge.
Para el Ateneo de Dos
Hermanas, “Manu Sanchez ha sabido elevar el humor a la categoría de arte en la
defensa de la cultura, de nuestra lengua y nuestros valores como andaluces” y será
padrino en este acto de presentación literaria.

Escrita con una voz muy personal que
no dejará indiferente a ningún lector, Antonio Manuel formula un vibrante
alegato que reivindica ese amor eterno que sobrevive a todas las guerras, capaz
al mismo tiempo de lo más sublime y de lo más miserable.

Autor de las novelas “Nenia”
(Premio Nacional de Novela Amador de los Ríos) y “El desmayado vuelo de las
cigüeñas” (Beca de Creación Literaria de la Diputación de Córdoba), varios
poemarios y ensayos jurídicos como “La Huella Morisca” (Almuzara, 2010) y
coautor de “Moriscos-andalusíes: del destierro a la concordia” (Fundación
Instituto euroárabe, 2012). Ha publicado los poemarios «Mañana no existe» (Diputación
de Córdoba, 2000), «Rojo Antártida» (IAJ, 2004), «Los puños
dóciles» (La bella Varsovia, 2004) y varios textos en revistas y
antologías literarias nacionales e hispanoamericanas. Editor, junto con Manuel
Pimentel, de “Andalucía. Teoría y fundamento político” de Blas Infante; la
Fundación Blas Infante le eligió en 2008 para intervenir en el acto homenaje
con motivo del 72 aniversario de su asesinato y en 2009, como Patrono de la
misma. Preside la Federación “Ateneos de Andalucía” y coordina el Laboratorio
Jurídico sobre desahucios de la Universidad de Córdoba.
Entrada libre hasta
completar aforo.