Excursión Marítima al Estrecho de Gibraltar.
Sábado 16 y 17 de Diciembre de 2000
Durante este fin de semana, como culminación al I Curso de Submarinismo que desde nuestro centro cultural se ha realizado, se ha organizado una excursión por el Estrecho de Gibraltar donde los participantes del curso han practicado dicho deporte y los acompañantes han podido participar en diversas actividades como avistamiento de cetáceos desde el velero donde hemos cruzado el Estrecho, visita cultural al pueblo de Barbate y una ruta senderista por Entrepinares.
Durante este fin de semana, como culminación al I Curso de Submarinismo que desde nuestro centro cultural se ha realizado, se ha organizado una excursión por el Estrecho de Gibraltar donde los participantes del curso han practicado dicho deporte y los acompañantes han podido participar en diversas actividades como avistamiento de cetáceos desde el velero donde hemos cruzado el Estrecho, visita cultural al pueblo de Barbate y una ruta senderista por Entrepinares.
Actuacion del Coro de Campanilleros de Ibarburu
Presentación del Belén del Ateneo Andaluz
Actuación del Coro de Campanilleros de Ibarburu
Actuación del Coro de Campanilleros de Ibarburu
Exposiciones de Pintura: Irma Rodríguez Luis
Exposicion de Pintura. Del 1 al 15 de Diciembre de 2000
Dña. Irma Rodríguez Luis
Irma Rodríguez Luis, pintora, escritora, tirititera, maestra y ante todo comunicadora, es una mujer latinoamericana (uruguaya), profunda y serena, nos hace intuir su sabiduría desde el primer momento de su mirada. Su amor y respeto hacia su tierra, la de América Latina y la andaluza, y hacia las gentes más humildes entregadas a la lucha de sobrevivir en el sur.
Dña. Irma Rodríguez Luis
Irma Rodríguez Luis, pintora, escritora, tirititera, maestra y ante todo comunicadora, es una mujer latinoamericana (uruguaya), profunda y serena, nos hace intuir su sabiduría desde el primer momento de su mirada. Su amor y respeto hacia su tierra, la de América Latina y la andaluza, y hacia las gentes más humildes entregadas a la lucha de sobrevivir en el sur.
Asistir a esta exposición es de las actividades más agradables que podamos realizar en nuestro tiempo dedicado a la cultura, a la formación, o al bien aprovechado tiempo libre o de descanso laboral.
Cada cuadro es un pequeño mundo en sí, contiene una historia, muy distintos unos de otros, en los temas y en las tonalidades de los colores. Todos ellos llenos de poesía, la sensibilidad y la técnica se conjugan en perfecta armonía. La autora nos regala a los visitantes con la historia de cada cuadro y comparte con nosotros la riqueza de la memoria, obtenida de las experiencias vividas en dos extremos del mundo, Uruguay y Andalucía.
Charla Coloquio: "4 de Diciembre, Día de Andalucia"
Charla Coloquio
“4 diciembre, Día de Andalucía”
Juan Manuel Sánchez Gordillo
Diputado andaluz, Alcalde de Marinaleda (Sevilla) y dirigente Jornalero.
“4 diciembre, Día de Andalucía”
Juan Manuel Sánchez Gordillo
Diputado andaluz, Alcalde de Marinaleda (Sevilla) y dirigente Jornalero.
Velada Poética: Presentacion del Libro "miedo a ser escarcha"
Velada Poética
Presentación del Libro “Miedo a ser Escarcha”
Por David Eloy Rodríguez
(5º Premio internacional –Surco de Poesía)
Recital poético a cargo de:
José Mª. Gómez,
J. Antonio Bermúdez
y Pedro del Pozo y Toscano
Charla Coloquio: "Esencias Florales: alternativa a la medicina Tradicional"
Conferencia
“Esencias florales” alternativa a la medicina tradicional
Dña. Belén Raya.
Doctora, especialista en plantas medicinales
“Esencias florales” alternativa a la medicina tradicional
Dña. Belén Raya.
Doctora, especialista en plantas medicinales
SENDERISMO: Constantina, Sierra Norte de Sevilla
Excursión “A por Setas”, Sierra Norte de Sevilla
Esta salida ha estado organizada por el Ateneo Andaluz en colaboración con la asociación micológica de Sierra-Norte de Sevilla. Se ha paseado por el bosque y recogido setas de todo tipo, siempre bajo la supervisión de personas especializadas, para no tener la mala experiencia de coger las venenosas.
Esta salida ha estado organizada por el Ateneo Andaluz en colaboración con la asociación micológica de Sierra-Norte de Sevilla. Se ha paseado por el bosque y recogido setas de todo tipo, siempre bajo la supervisión de personas especializadas, para no tener la mala experiencia de coger las venenosas.
También hemos visitado Constantina, donde hemos podido ver una exposición de setas, y por supuesto degustar la diversidad de tapas que con setas se hacen.
Charla Coloquio: “¿Qué hacer desde casa por el Medio Ambiente?"
Jueves 16 de Noviembre de 2000 – Charla Coloquio
D. José Larios
Director General de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
En esta ocasión, José Larios nos ha dado las pautas para que seamos más respetuosos con el medio ambiente en nuestra vida cotidiana.
D. José Larios
Director General de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
En esta ocasión, José Larios nos ha dado las pautas para que seamos más respetuosos con el medio ambiente en nuestra vida cotidiana.
Nos ha expuesto la utilización de las energías limpias en nuestro entorno, así domo recomendaciones a lo hora de comprar electrodomésticos los que menos consumen así como los menos nocivos con el medio ambiente, por no tener determinados gases, hacer menos ruidos, etc.
Peña Gastronomica "amigos guenas migas": 11º Almuerzo
11º Almuerzo
Menú: Costillas en Salsa, Espinacas con Garbanzos, y flan casero
Cocinera: Loly Aguilar
Menú: Costillas en Salsa, Espinacas con Garbanzos, y flan casero
Cocinera: Loly Aguilar
Paseo en Bici: Visita al Colegio San Hermenegildo
Paseo en Bici
Recorrido urbano y visita al Colegio San Hermenegildo
Recorrido urbano y visita al Colegio San Hermenegildo
Fiesta del Otoño
Castañada - Fiesta del Otoño
Como es tradicional en nuestra asociación, esta noche se ha celebrado la Fiesta de Otoño o noche de Todos los Santos (noche de Halloween en la cultura anglosajona), en la que se han utilizado símbolos y tradiciones propias de estas fechas.
Durante esta velada tan festiva se han intercalado los típicos disfraces de brujas, personajes siniestros, o los tradicionales vestidos oscuros, con el encendido de queimadas, degustación de panellets, boniatos y castañas asadas, teniendo muy buena aceptación entre todos los asistentes.
Todo esto ha estado ambientado con música étnica, bailes, cuentos de terror, conjuros, títeres,... Toda una noche de cambio de estación.
Como es tradicional en nuestra asociación, esta noche se ha celebrado la Fiesta de Otoño o noche de Todos los Santos (noche de Halloween en la cultura anglosajona), en la que se han utilizado símbolos y tradiciones propias de estas fechas.
Durante esta velada tan festiva se han intercalado los típicos disfraces de brujas, personajes siniestros, o los tradicionales vestidos oscuros, con el encendido de queimadas, degustación de panellets, boniatos y castañas asadas, teniendo muy buena aceptación entre todos los asistentes.
Todo esto ha estado ambientado con música étnica, bailes, cuentos de terror, conjuros, títeres,... Toda una noche de cambio de estación.
Charla Coloquio: "De Quién son los niños"
Charla-coloquio: “De quién son los niños”
D. José Trigo Muñoz
Profesor de Psicología evolutiva.
Bajo este título tan sugerente “¿De quién son los niños?", José Trigo, director del programa de atención al menor de la Diputación de Sevilla, disertó, durante más de dos horas a unas cincuenta personas que acudieron a la cita, con el debate social sobre futuro de los menores adoptados y acogidos.
D. José Trigo Muñoz
Profesor de Psicología evolutiva.
Bajo este título tan sugerente “¿De quién son los niños?", José Trigo, director del programa de atención al menor de la Diputación de Sevilla, disertó, durante más de dos horas a unas cincuenta personas que acudieron a la cita, con el debate social sobre futuro de los menores adoptados y acogidos.
La base de la ponencia fue uno de los principios derivados de la Convención de Derechos del Niño de la ONU de 1989.
Pese a la polémica que trae este tipo de casos, en las que no siempre se tiene en cuenta el beneficio de los menores, José Trigo enunció una reflexión encaminada a defender los intereses de los niños, que en ningún caso merecen pagar los errores de sus progenitores, por lo que una de las principales conclusiones a las que llegamos los asistentes fue que los derechos de los niños deben prevalecer sobre el resto de los intereses.
Paseo en Bici: recorrido urbano
Paseo en Bici
Recorrido urbano y Celebración de Asamblea Ciclista.
Tras el paseo en bici que El colectivo Cicloturista del Ateneo “Dos Hermanas a pedal” se ha procedido a la realización de una asamblea con la finalidad de organizar las próximas salidas y elaborar un documento que plantee las principales reivindicaciones ciclistas.
Así se ha acordado realizar próximas salidas y se ha dividido en dos grupos de ciclistas, por un lado, habrá salidas para los recorridos urbanos y, por otro, se efectuarán salidas comarcales.
Recorrido urbano y Celebración de Asamblea Ciclista.
Tras el paseo en bici que El colectivo Cicloturista del Ateneo “Dos Hermanas a pedal” se ha procedido a la realización de una asamblea con la finalidad de organizar las próximas salidas y elaborar un documento que plantee las principales reivindicaciones ciclistas.
Así se ha acordado realizar próximas salidas y se ha dividido en dos grupos de ciclistas, por un lado, habrá salidas para los recorridos urbanos y, por otro, se efectuarán salidas comarcales.
Peña Gastronómica "amigos guenas migas": 10º Almuerzo -
10º Almuerzo –
Menú: Ensalada Mediterránea y Paella de Mariscos
Cocineros: Peña Gastronómica.
Tras el Almuerzo: Bailes de Salón
Menú: Ensalada Mediterránea y Paella de Mariscos
Cocineros: Peña Gastronómica.
Tras el Almuerzo: Bailes de Salón
Jornada de Convivencia Andaluza
Clausura de los Talleres socio-culturales del Ateneo Andaluz
- Muestra de los trabajos realizados en Vídeo Multimedia, Títeres, pintura en Telas, Decoración del azulejo, fotografía, Teatro, etc.
- Representación teatral de “el Puente Azul”.
- Entrega de diplomas por el presidente de la Asociación.
- Exhibición del taller de Sevillanas y Bailes de Salón
- Muestra de los trabajos realizados en Vídeo Multimedia, Títeres, pintura en Telas, Decoración del azulejo, fotografía, Teatro, etc.
- Representación teatral de “el Puente Azul”.
- Entrega de diplomas por el presidente de la Asociación.
- Exhibición del taller de Sevillanas y Bailes de Salón
Paseo en Bici: Visita a la Hacienda Doña Maria
Recorrido urbano y visita a la Hacienda Doña María
Salida a las 10:00h desde Ateneo.
13:00h Vuelta y Celebración de Asamblea Ciclista
Salida a las 10:00h desde Ateneo.
13:00h Vuelta y Celebración de Asamblea Ciclista
Exposicion de Pintura: Jose Montero
Exposicion de Pintura. Del 9 al 23 de Junio de 2000
D. José Montero
José Montero, pintor alcalareño, afincado en Sevilla, autodidacta, con las 18 obras expuestas ha demostrado sus particulares visiones y la amplitud de temática que domina, desde los planteamientos más tradicionales, como pueden ser los bodegones o paisajes, o elementos recurrentes en la pintura. Su obra traslada la inquietud del artista por dominar el manejo de diferentes variantes d ela pintura, tanto en técnica como temática.
D. José Montero
José Montero, pintor alcalareño, afincado en Sevilla, autodidacta, con las 18 obras expuestas ha demostrado sus particulares visiones y la amplitud de temática que domina, desde los planteamientos más tradicionales, como pueden ser los bodegones o paisajes, o elementos recurrentes en la pintura. Su obra traslada la inquietud del artista por dominar el manejo de diferentes variantes d ela pintura, tanto en técnica como temática.
Velada Poética: Un poeta andaluz “aproximación a Antonio Machado"
Montaje audio visual y presentación: Toñi Vicente Batalla
Esta actividad está enmarcada dentro del ciclo “Un poeta andaluz”.
La encargada de dirigir el coloquio fue Toñi Vicente, profesora de Lengua y Literatura, la cual abrió la velada con la proyección del documental “Retratos” en el que se pudo conocer al propio Machado junto a otros autores ligados a la Generación del 98, llamada también generación del desastre, aludiendo a la pérdida de Cuba por España. Este movimiento representó un fenómeno importante por cuestionarse la tarea intelectual frente a la política española, planteándese el dilema de una literatura acorde con esas inquietudes.
Por falta de tiempo, la segunda parte del acto, dedicada a la lectura y comentario de algunos pomas de Machado, hubo de aplazarse.
Peña Gastronómica "amigos guenas migas": 9º Almuerzo -
9º Almuerzo –
Menú: Cous-cous árabe y Té verde marroquí
Cocinera: Naadia Boutlane
Menú: Cous-cous árabe y Té verde marroquí
Cocinera: Naadia Boutlane
Inauguración del Ateneo Andaluz en Sanlucar de Barrameda
Se inaugura el Ateneo Andaluz en Sanlucar de Barrameda, acudiendo una delegacion de Dos Hermanas para el acto
actuaciones de Teatro: “Renzo y Trufaldino” con la obra “Picnic Teatral”
Exposición Fotográfica “Vida cotidiana en los campamentos Saharaui”
(Cedida por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui)
Saludos del Presidente de Dos Hermanas y Sanlucar.
actuaciones de Teatro: “Renzo y Trufaldino” con la obra “Picnic Teatral”
Exposición Fotográfica “Vida cotidiana en los campamentos Saharaui”
(Cedida por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui)
Saludos del Presidente de Dos Hermanas y Sanlucar.
Charla Coloquio: "La delincuencia en Dos Hermanas: causas y soluciones"
Mesa de Debate
“La delincuencia en Dos Hermanas: causas y soluciones”
a cargo de:
D. José Antonio Pino, Portavoz de Izquierda Andaluza
“La delincuencia en Dos Hermanas: causas y soluciones”
a cargo de:
D. José Antonio Pino, Portavoz de Izquierda Andaluza
Exposición de Pintura: Juan Jose Monge Terrero
Del 27 de Abril al 11 de Mayo de 2000
Don Juan José Monge Terrero
José Manuel Monge, pintor de formación autodidacta, pertenece al colectivo artístico Ventana Plástica, fue seleccionado en la I Exposición colectiva al aire libre “Ciudad de Dos Hermanas”, participando en la exposición de hermanamiento con la localidad cubana Pinar del Río y formó parte de la exposición temática itinerante denominada “Fin de Milenio.
El pintor nazareno ha presentado en esta muestra 16 cuadros y 3 esculturas, unas obras con detalles de la naturaleza vistos a través de un zoom, auténticos ensayos de color, realizados con técnica mixta y otras en la que mezcla líneas rectas con manchas más o menos oscuras con un colorido menos intenso.
Charla Coloquio: "Conocer al cachorro de Perro"
“Conocer al cachorro de Perro”
D. Manuel López Narros - Veterinario de Clínica Surveco
Organizado conjuntamente con ANAP
Esta Charla-Coloquio trató sobre los diversos aspectos relacionados con el mundo canino, tales como las enfermedades, nacimiento, nutrición, vacunaciones, comportamiento, psicología canina, etc., teniendo una gran aceptación por parte de los asistentes, que participaron activamente con preguntas y anécdotas.
Asamblea Ciclista
Presentación de Colectivo Cicloturista Dos Hermanas a Pedal
Grupo de Trabajo del Ateneo Andaluz
En nuestra Asociación se celebró la asamblea del primer colectivo que enfoca sus iniciativas para reivindicar las necesidades de los amantes de la bicicleta. Esta reunión se abordó con el objetivo de determinar quiénes iban a componer la Junta del Colectivo Cicloturista “Dos Hermanas a pedal”, así como estudiar las iniciativas que se iban a desarrollar en el seno de la nueva asociación.
Grupo de Trabajo del Ateneo Andaluz
En nuestra Asociación se celebró la asamblea del primer colectivo que enfoca sus iniciativas para reivindicar las necesidades de los amantes de la bicicleta. Esta reunión se abordó con el objetivo de determinar quiénes iban a componer la Junta del Colectivo Cicloturista “Dos Hermanas a pedal”, así como estudiar las iniciativas que se iban a desarrollar en el seno de la nueva asociación.
Peña Gastronómica "amigos guenas migas": 8º Almuerzo -
Menú: Papas ali-oli, Carne a la Jardinera, Fresas al Yogurt
Cocineros: Peña Gastronómica
Actuación en directo de “Luz y Cal”
Cocineros: Peña Gastronómica
Actuación en directo de “Luz y Cal”
Teatro Infantil
representacion de: “El Principe Blue” de Willian Fuentes García
por el Colectivo de Teatro Infantil Melampo
Dirección artística: Antonio Carrere
por el Colectivo de Teatro Infantil Melampo
Dirección artística: Antonio Carrere
Paseo en Bici: Visita al Parque de la Alquería
Visita a V Muestra de Pintura al aire libre del Colectivo Ventana Plástica y al Parque de la Alquería
Nace: Grupo Cicloturista del Ateneo Andaluz "Dos Hermanas a Pedal"
Las condiciones meteorológicas impidió que el recorrido por las calles de nuestra localidad, como en un principio estaba previsto, se pudiera llevar a cabo, posponiéndose para el domingo 7 de mayo. Sin embargo, las decenas de ciclistas que se concentraron en la Plaza de la Constitución (popularmente conocida como Los Jardines) a la hora prevista, realizaron un encuentro con el colectivo artístico Ventana Plástica – organizador de la V Muestra de Pintura- al que se hizo entrega como obsequio una plaza con la inscripción “CARRIL BICI, ¡YA!”, como señal de encuentro entre el arte y la ecología.
Charla Coloquio: "La Hermandad del Nuevo Milenio"
Conferencia: “Semana Santa: la Hermandad del Nuevo Milenio”
a cargo de D. Juan José Morillas Rodríguez
Delegado del Sábado Santo y Domingo de Resurrección del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla
a cargo de D. Juan José Morillas Rodríguez
Delegado del Sábado Santo y Domingo de Resurrección del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla
Montaje audio-visual:
“Recorrido de una Hermandad 1999” por Gabriel Tovar
Saeteros: Pepi la de Chaparral (Dos Hermanas)
Enrique Jaén Pérez (S. Juan de Aznalfarache)
Juan José Morillas (Sevilla, 1951) Licenciado en Lenguas Clásicas, pregonero en numerosas ocasiones, conferenciante y poeta, perteneciente a la Hermandad de la Macarena, ha sido uno de los organizadores y promotores del I Congreso Internacional de Hermandades y Cofradías, que ha tenido una gran acogida por parte de todos los participantes, principalmente de los de fuera de la provincia de Sevilla.
En su charla, Juan José nos comentó que “la Hermandad del Nuevo Milenio es muy comprometida... Es fundamental dar testimonios desde la propia cofradía... El trabajo de los cofrades debe ser una unidad y debe estar intrínsecamente unido todo: el trabajo profesional, la familia, la labor en la hermandad... y en la cofradía. Debemos respetar todos los detalles que corresponden a nuestras cofradías. El Hermano debe participar con absoluto testimonio de que lo que está realizando es por fe, con convencimiento religioso, no simplemente por una actividad cultural y tradicional”.
Charla Coloquio: “PGOU Dos Hermanas –Una visión ecologista”
a cargo de D. Manuel Calvo
Portavoz Ecologistas en Acción Dos Hermanas
Manuel Calvo destacó, en su intervención, la postura contraria de los ecologistas a los planeamientos del Avance del II Plan General de Ordenación Urbana, ya que el PGOU propone la urbanización de terrenos entre núcleos con un modelo de urbanización de baja densidad (sólo 12 viviendas por hectárea), que, según el punto de vista medioambiental, es “el peor que existe”.
Según Ecologistas en Acción, el plan no atiende a las intenciones que en principio se presentaban como directrices del mismo, siendo una muestra de ello la supuestra integración de los grupos sociales y económicos en el espacio de la ciudad y que no está propiciada por el modelo de urbanización de baja densidad que luego desarrolla.
Portavoz Ecologistas en Acción Dos Hermanas
Manuel Calvo destacó, en su intervención, la postura contraria de los ecologistas a los planeamientos del Avance del II Plan General de Ordenación Urbana, ya que el PGOU propone la urbanización de terrenos entre núcleos con un modelo de urbanización de baja densidad (sólo 12 viviendas por hectárea), que, según el punto de vista medioambiental, es “el peor que existe”.
Según Ecologistas en Acción, el plan no atiende a las intenciones que en principio se presentaban como directrices del mismo, siendo una muestra de ello la supuestra integración de los grupos sociales y económicos en el espacio de la ciudad y que no está propiciada por el modelo de urbanización de baja densidad que luego desarrolla.
El representante de Ecologistas en Acción también adelantó que todos los colectivos de Ecologistas en Acción del área metropolitana iban a realizar conjuntamente alegaciones al trazado de la SE-40, proponiendo alternativas para fomentar el uso de un transporte público eficaz, en lugar de fomentar, como ocurre con la nueva ronda de circunvalación, el uso del transporte privado.
Por último, pero no menos importante, se acentuó la escasa participación ciudadana que se ha promovido para la redacción del PGOU, pues ésta se ha limitado a la asistencia del presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, con voz pero sin voto, mientras que al grueso de la población nazarena ni siquiera se le ha realizado ni consultas ni encuesta alguna.
Todos estos motivos, entre otros, son los que dificultan el crecimientos sostenible de Dos Hermanas, es decri, un desarrollo urbanístico que respete el medio ambiente y los recursos de la ciudad para conservarlos para futuras generaciones.
Velada Poética: Un poeta andaluz “aproximación a Luis Cernuda”
Montaje audiovisual y presentación: Paco Martín
Paco Martín, profesor de lengua y literatura en el Instituto de Vistazul, ha sido el encargado de presentar en esta velada, bajo la atenta mirada de todos los presentes, la vida y obra de este genial poeta, dentro del ciclo dedicado a los poetas andaluces.
Paco Martín, profesor de lengua y literatura en el Instituto de Vistazul, ha sido el encargado de presentar en esta velada, bajo la atenta mirada de todos los presentes, la vida y obra de este genial poeta, dentro del ciclo dedicado a los poetas andaluces.
Un fragmento de la película “Lorca: La muerte de un poeta” en la que aparecían Cernuda junto a miembros de la Generación del 27 en el homenaje ofrecido en conmemoración de Luis de Góngora, fue el encargo de abrir esta sesión.
A continuación, Paco Martín realizó un breve pero intenso recorrido por la vida del poeta sevillano, en el que se pudo vislumbrar su personalidad soñadora y rebelde.
Para terminar, pero no por ello con menos espectación, a modo de recordatorio, Paco Martín nos ofreció una audición del propio Luis Cernuda en la que se pudo escuchar al poeta recitar uno de sus versos "He venido para ver"... , que hizo las delicias de todos los presentes.
Para concluir con este acto, todos los que lo desearon recitaron sus versos preferidos en compañía de todos los amantes de uno de los más grandes genios de la poesía universal.
Charla Coloquio: “Ley anticlista a debate”
Asamblea Ciclista
a cargo de: Francisco Manuel García y Ricardo Marqués miembros de "AContramano"
Entre los temas que se trataron en esta charla-coloquio ha destacado la Ley de “Adaptación de las normas de tráfico a la práctica del ciclismo” publicada en el BOE, ley calificada por las asociaciones ciclistas como “anticiclista”, ya que desde las asociaciones cicloturistas se considera que “Favoreciendo el uso seguro de la bicicleta es la mejor manera de potenciarla”.
a cargo de: Francisco Manuel García y Ricardo Marqués miembros de "AContramano"
Entre los temas que se trataron en esta charla-coloquio ha destacado la Ley de “Adaptación de las normas de tráfico a la práctica del ciclismo” publicada en el BOE, ley calificada por las asociaciones ciclistas como “anticiclista”, ya que desde las asociaciones cicloturistas se considera que “Favoreciendo el uso seguro de la bicicleta es la mejor manera de potenciarla”.
III día metropolitano de la Bicicleta
Organiza: “A Contramano” y Gerencia Parque del Alamillo
Organiza en Dos Hermanas: Ateneo Andaluz
Organiza en Dos Hermanas: Ateneo Andaluz
Exposición de Pintura. Lola Pera
Del 17 al 31 de Marzo de 2000
Lola Pera, artista nazarena, pertenece al Colectivo artístico Ventana Plástica y ha participado en distintas exposiciones a lo largo de su trayectoria artística, tanto indivudual como colectivamente, siendo seleccionada como participante en la V Muestra de Pintura al Aire libre "ciudad de Dos Hermanas".
Lola Pera, artista nazarena, pertenece al Colectivo artístico Ventana Plástica y ha participado en distintas exposiciones a lo largo de su trayectoria artística, tanto indivudual como colectivamente, siendo seleccionada como participante en la V Muestra de Pintura al Aire libre "ciudad de Dos Hermanas".
Lola pretende reflejar en cada uno de sus cuadros sentimientos, reflexiones, lo que pasa por su cabeza y por su corazón en cada momento: la tolerancia, fijarnos en nuestro mundo interior, apartar las apariencias, grandes sentimientos universales.
Su obra está protagonizada por la abstracción y el fuerte colorido, emanada de sus pinceles de manera autónoma, para después llegar el momento de la reflexión y la interpretación. Todas las obras presentadas son óleos.
Peña Gastronomica "amigos guenas migas"
7º Almuerzo -
Menú: ensalada mixta, paella de carnes y frutas en almibar
Cocineros: Peña Gastronómica
Menú: ensalada mixta, paella de carnes y frutas en almibar
Cocineros: Peña Gastronómica
Peña Gastronomica "amigos guenas migas"
V Almuerzo -Dia de Andalucia 28 de Febrero
Homenaje a los andaluces
Menú: Migas malagueñas y mosto
Cocineros: Peña Gastronómica
Homenaje a los andaluces
Menú: Migas malagueñas y mosto
Cocineros: Peña Gastronómica
Garbanzada de Carnaval del Ateneo Andaluz
Actuación de las Chirigotas nazarenas:
"Sé como estoy pero no me lo digas"
"Los Payasos de la Tele"
"Sé como estoy pero no me lo digas"
"Los Payasos de la Tele"
Fiesta de Bailes de “Paso a Dos”, San Valentín Día de los Enamorados –de la vida-
Con motivo de este día tan especial para los enamorados, porque seguimos teniendo ganas de vivir, nos reunimos para compartir dicha ilusión por cada día, todo esto amenizado con música, sorpresas varias y, como no podía faltar, mucho baile.
Exposición de Pintura de D. José Ignacio Puerto.
Del 4 al 17 de Febrero de 2000
José Ignacio Puerto, nazareno de adopción, identificado plenamente con Dos Hermanas, ha realizado numerosas exposiciones que avalan su trayectoria, tanto individual como colectiva, en ciudades como Madrid, Ciudad Real, Granada, Jaén, Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva o Sevilla. Sus obras se pueden ver en países tales como Alemania, Francia, Argentina o Cuba. Es miembro de la Asociación del Comité Español para el Arte y la Creatividad de las personas con discapacidad (A.C.E.A.C.) de Madrid; de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (C.A.M.F.), Colectivo Artístico Ventana Plástica y del Grupo Arte 2000.
José Ignacio Puerto, nazareno de adopción, identificado plenamente con Dos Hermanas, ha realizado numerosas exposiciones que avalan su trayectoria, tanto individual como colectiva, en ciudades como Madrid, Ciudad Real, Granada, Jaén, Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva o Sevilla. Sus obras se pueden ver en países tales como Alemania, Francia, Argentina o Cuba. Es miembro de la Asociación del Comité Español para el Arte y la Creatividad de las personas con discapacidad (A.C.E.A.C.) de Madrid; de la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (C.A.M.F.), Colectivo Artístico Ventana Plástica y del Grupo Arte 2000.
Las composiciones de este autor destacan por la bucólica manera en la que la luz tenue invade los paisajes rurales e incide sobre las superficies acuosas. Este hecho proporciona a su pintura un aspecto sereno y bucólico, en la que su exclusiva protagonista, la naturaleza, rivaliza en belleza sólo contra su propio reflejo.
EXPOSICIÓN: La obra se ha compuesto de 15 óleos sobre lienzo y tabla, en las que se muestra la vocación paisajística del autor. La inspiración, la busca Puerto en su entorno más cercano y en la encuentra en lugares como la Sierra de los Alcornocales o el Guadalquivir a su paso por Sevilla. Entre tanto homenaje a la belleza de la orografía andaluza, el contrapunto lo pone el cuadro titulado La destrucción de la belleza, en el que el pintor denuncia de manera conmovedora el fenómeno de destrucción de la Naturaleza provocado por los incendios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)